Tras competir el domingo en Sao Paulo por el Mundial de Resistencia (WEC), el brasileño Bruno Senna llegó a Chile invitado por Aston Martin, marca a la que representa en el certamen. En la ocasión, donde exhibió en Las Vizcachas un modelo similar a su Vantage GT3, Senna analizó con La Tercera su primera campaña y su futuro en el automovilismo.
¿Cómo es la experiencia de correr en autos de resistencia luego de tres años en Fórmula Uno?
Es muy diferente, no conocía estos autos y tuve que aprender mucho. Aston Martin es muy fuerte, tiene un auto muy rápido, ganamos la primera carrera y podemos luchar por más.
¿Fue difícil la adaptación?
Es un poco más difícil, los neumáticos son diferentes, el auto es distinto, pero sigue siendo un auto, es sólo aprender más.
La muerte de su coequipo Allan Simonsen en Le Mans debe haber sido muy dura para la escudería.
Nunca nos había pasado esto, fue muy duro para nosotros y más aún cuando es un compañero de equipo. Queríamos entrar para hacerle un homenaje, ganar la carrera y casi lo logramos.
¿Cómo recuerda sus años en la Fórmula Uno?
Fueron duros por la presión de los pilotos de prueba, pero me gustó mucho, son los mejores autos del mundo para correr y fue increíble estar ahí.
¿Es un retroceso salir de la F1?
No creo, me gusta estar en el WEC. Ahora corro para ganar, no para participar, como en F1. Estoy contento de correr con Aston Martin.
¿Cómo analiza la actual campaña de Fórmula Uno?
Normal, jaja. Sebastian Vettel es un gran piloto, los Red Bull son muy fuertes y tienen ventaja, pero están Alonso, Hamilton, Raikkonen y Rosberg, que hacen que todo sea más excitante.
Habló de presión en la F1. ¿Era también por ser sobrino de Ayrton Senna?
Era más por tener abajo pilotos como Romain Grosjean o Valtteri Bottas, manejados por los jefes de equipo. Había un favoritismo por ellos, porque había intereses. Así, sabía que no tenía dos años para aprender, sino que uno, para demostrar que daría resultados.
Usted dijo que quería hacer carrera como Bruno Senna y no como "sobrino de". ¿Cree que lo ha logrado?
Con los resultados lo he hecho, corriendo en GP2, F1 y el WEC. Siempre se acordarán de Ayrton cuando hablan de mí, pero eso es una satisfacción personal.
¿Qué viene para 2014?
Estoy analizando las opciones, tengo varias ideas, pero me gusta mucho Aston Martin y si me puedo quedar con el equipo me quedaré muy contento.
Se habla de Nascar...
Me gusta, me gusta la Indy, son las opciones que manejo, pero la prioridad es Aston Martin.