El undécimo día de la Operación Loreto había comenzado con optimismo en Juan Fernández. El buen tiempo permitió reanudar los vuelos, sumó el hallazgo de más partes del fuselaje del Casa 212, siniestrado el viernes 2 de septiembre, con los sonares que permitían temprano cerrar el área de búsqueda en un determinado cono de 2 km de largo y 300 metros de ancho.

Sin embargo, los ánimos en los más de 600 efectivos que trabajan en el operativo se vinieron abajo alrededor de las 14.20 horas. El mecánico de aviación, cabo primero Manuel Vera Abello (31), que realizaba preparativos en la losa del aeródromo de Juan Fernández para el despegue del avión Twin Otter 940 de la Fach, fue impactado por la hélice izquierda de la aeronave y su muerte se sumó a las de los 21 fallecidos de la tragedia aérea.

El hecho causó consternación en el aeródromo, donde sólo a 20 metros de la losa donde ocurrió el accidente se encontraba en labores de coordinación el ministro de Defensa, Andrés Allamand.

Al momento del accidente, el cabo Vera Abello, quien era parte de la operación que busca en la isla a las víctimas del accidente del Casa 212, se encontraba junto al avión Twin Otter que estaba próximo a despegar con tripulación de relevo, de la que formaría parte. El funcionario de la Fach habría estado haciendo labores de revisión de la aeronave y al momento del hecho usaba orejeras, por lo cual no se habría percatado de la proximidad de la hélice del avión.

Según un testigo, la víctima hizo un giro y un ademán de despedida a una persona que se encontraba a distancia, cuando la hélice lo alcanzó, muriendo de inmediato. Afectado, el piloto del avión bajó llorando y fue contenido por sus compañeros. A los minutos, llegó el ministro Allamand, quien se mostró consternado con el hecho. "Las medidas de seguridad que hemos adoptado son las máximas que se pueden adoptar en las circunstancias que estamos viviendo, no obstante las vamos a extremar", dijo, y aseguró que la Operación Loreto continuará y anuncio el inicio de una investigación.

Durante la tarde, funcionarios de la PDI se constituyeron en el lugar e iniciaron las primeras pericias para determinar las causas de este accidente. A las 19 horas, aterrizó en la isla el fiscal de aviación, Sergio Sepúlveda, para iniciar la investigación.

En la institución existía un gran pesar, que fue expresado por el comandante en jefe de la Fach, general Jorge Rojas. "Este golpe enluta a toda la institución. Lo digo con gran dolor. Es un accidente en tierra, catalogado por nosotros como impredecible. No imaginábamos que algo así podría pasar", dijo Rojas, quien agregó que es primera vez que ocurre.

El cuerpo del malogrado funcionario fue trasladado a Santiago y llegó ayer a eso de las 20 horas. Mientras despegaba el Twin Otter con su cuerpo, en el aeródromo de Juan Fernández se desarrolló una ceremonia en su memoria, oficiada por el capellán Fernando Jarpa.

La semana pasada, Allamand comentaba a La Tercera una preocupación que ayer se hizo realidad: "No exagero si digo que, con el estrés al que han estado sometidas estas fuerzas, arriba de 600 efectivos, con jornadas de 18 horas diarias, con la cantidad de movimientos que se hacen día a día, mi temor en más de un momento es que se produzca otro accidente".