En 2007, Chile fue la punta de lanza para la internacionalización de Bonafide, la cadena de café argentina controlada por Carozzi. Cuatro años después, la compañía ya cuenta con seis locales en el país, cuatro de ellos en Santiago (Huérfanos, mall Alto Las Condes, mall Portal La Dehesa y Alonso de Córdova) y dos en regiones, uno en el mall Marina Arauco de Viña del Mar y el otro en el edificio Luis Cousiño de Valparaíso, este último recién inaugurado el jueves pasado.
La compañía va por más. "Las aperturas más próximas que se vienen son en las ciudades de La Serena, Concepción y otros tres proyectos en Santiago. Pensamos seguir buscando posiciones estratégicas que permitan consolidar a Bonafide en Chile", dice Martín Castro, gerente general de Bonafide, quien, además, agrega que el plan de expansión 2011-2012 contempla la apertura de 14 nuevos locales en Chile, para totalizar 20 cafeterías, muchas de ellas a través del sistema de franquicias. "Actualmente, contamos con varios interesados para seguir desarrollando el negocio de Bonafide en Chile, sin embargo, es necesario evaluar las condiciones técnicas, comerciales y la factibilidad de dichos proyectos contactándose con cada uno de ellos", explica.
Además de posicionar la marca a través de nuevos locales, la firma está trabajando en ampliar su servicio de máquinas Vending y seguir con la instalación de máquinas express para hoteles, restaurantes, casinos y empresas. El ejecutivo califica como positiva la experiencia en Chile. "Las aperturas se han desarrollado exitosamente y según el tiempo esperado, por lo que nuestro objetivo es continuar desarrollando el concepto de cafetería gourmet en el mercado chileno", afirma Martín Castro.
El ejecutivo explica que en el país aún hay espacio para seguir creciendo en este negocio, pues el consumo de café ha aumentado, lo que ha llamado la atención de distintas cafeterías que se han instalado en Chile. Además, añade que "el poder adquisitivo de los chilenos ha mostrado un significativo crecimiento, con una importante capacidad empresaria, lo que ha significado una gran oportunidad para todas aquellas cadenas de café con interés de incorporarse al mercado local", afirma.
Expansión en el continente
La compañía cuenta con 175 cafeterías en Argentina, seis en Uruguay y una en Paraguay. Castro explica que ahora están mirando Perú para seguir creciendo en la región. "Estamos evaluando ingresar a ese país a fines de 2012, sin desestimar otros mercados", puntualiza. El plan completo de crecimiento, que incluye a Chile, implica terminar con 200 locales en total el próximo año.
Café Bonafide abrió su primer local en 1917, como una expendedora de café molido a la vista del cliente. En 1998 comenzaron el proyecto del café en barra y en 2003 -el mismo año que Carozzi tomó el control- decidieron lanzar el formato de cafetería gourmet, donde, además de esta bebida, es posible encontrar chocolates, pastelería y bombones de la marca.