Señor director:

El lunes La Tercera publicó que el “Gobierno apronta modificaciones a programa ChileAtiende de Piñera”. En la nota, la subsecretaria de la Segpres, Patricia Silva, señala que la prioridad es la institucionalización del programa, ya que según ella “no tiene institucionalidad. Es una iniciativa que no está plasmada en nada formal, nada legal, no esta normado”.

Es una buena noticia que el gobierno finalmente se decida avanzar en darle una institucionalidad propia a ChileAtiende. Por ello, en octubre de 2013, el gobierno del Presidente Piñera ingresó al Parlamento un proyecto de ley para crear el Servicio Nacional de Atención Ciudadana. Lo curioso es que los parlamentarios de la Nueva Mayoría rechazaron la idea de legislar. Resulta gracioso que después de ocho meses, el gobierno descubra que esa es la prioridad. Pero bienvenida sea, más vale tarde que nunca.

Sin embargo, se equivoca la subsecretaria cuando dice que el programa “no está plasmado en nada formal, nada legal”. ChileAtiende es ejecutado por un Servicio Público, el Instituto de Previsión Social, considera decenas de convenios formales entre organismos públicos y ha sido incorporado en dos leyes de presupuesto. Si esto no es formalidad, no sé qué lo es. Adicionalmente, es bueno recordarle a la subsecretaria que la Contraloría General de la República, en su dictamen 210 de enero de este año, señaló que el programa ChileAtiende cumple a cabalidad con la normativa vigente.

Finalmente, es positivo que el gobierno haya descartado echar pie atrás en este programa que beneficia a millones de chilenos y que ha sido altamente valorado por la opinión pública y por organismos internacionales como el BID y la OCDE. Ahora falta que el foco se oriente a potenciarlo, sacándolo del letargo en que se encuentra desde marzo de este año. Durante 2013, ChileAtiende agregó en promedio tres nuevas oficinas mensuales a su red (sin hacer crecer la infraestructura estatal). De marzo a la fecha no ha incorporado ninguna. Sin duda se puede hacer más.

Rafael Ariztía C. 

Ex Coordinador Ejecutivo de Modernización del Estado