Los creadores de la serie Spartacus estrenan el 1 de abril en Estados Unidos Camelot, una revisión moderna de la leyenda épica que cuenta las aventuras del Rey Arturo y su ascenso al trono de Inglaterra en un formato hecho para adultos. Con 10 episodios, un elenco y equipo de lujo, la cadena norteamericana Starz hace su gran apuesta para este 2011 y apunta a continuar con sus series de calidad cinematográfica. El anuncio de la nueva producción de Starz, en julio pasado, fue bien recibida por los espectadores y los medios. Y es que tras el gran éxito obtenido con Spartacus: Bloodandsand y su posterior precuela, Godsofthe arena, las expectativas son altas.
La producción fichó para el elenco a actores como Joseph Fiennes (Shakespeare enamorado), Eva Green (Casino Royale) y Claire Forlani (¿Conoces a Joe Black?) para interpretar a Merlín, Morgana y la Reina Igraine, respectivamente. En el rol de Arturo se aventuraron y nuevamente apostaron a dar con la "próxima estrella" -tal cual hicieron con Andy Whitfield en Spartacus, por lo que ficharon al inglés Jamie Campbell Bower (22), quien ha tenido pequeñas pero destacadas apariciones en películas de Hollywood como Sweeney Todd, donde caracterizó al joven Anthony, el chico que se enamora y huye con la hija del barbero. Para completar la fórmula, se convocó a productores con experiencia en series de época: Graham King, Morgan O'Sullivan y Michael Hirst, creadores de Los Tudor. Además, a la cabeza del equipo se suma uno de los más connotados "hombres de televisión" del Reino Unido, Chris Chibnal, escritor de la galardonada Lifeon Mars (un Emmy y un Bafta a mejor serie dramática de la TV británica), que oficia de guionista y productor ejecutivo.
"Lo estamos llevando de vuelta a las raíces del mundo imaginado por Malory", explicó Chibnal sobre su mayor inspiración para la historia, las narraciones de La muerte de Arturo, escrita en el siglo XV por Sir Thomas Malory. "En estos 10 episodios verán la fundación de Camelot, cómo Merlín lleva a Arturo, atrayendo a la gente y los recursos que puedan necesitar para la construcción de esa idea. Debido a que Arturo se convierte en figura legendaria, hemos querido explorar el inicio de eso y ver cómo el joven se enfrenta a ese problema y comienza a conquistar", agregó a los medios. Uno de los elementos que la crítica del medio especializado TV Squad argumentó a favor de la serie fue el "buen uso de la magia", muy distinta a los elementos fantásticos de la saga Harry Potter, por ejemplo. Al respecto, Eva Green, que en su papel de Morgana utiliza la magia para pelear el poder a su medio hermano Arturo, dice que aquí no se usan "varitas mágicas". "Hay gente cambiando de forma, pero es magia antigua, pagana, el uso de las fuerzas de la naturaleza'", afirmó en una conferencia de prensa.
La estética de la historia, rodada en Irlanda, se aleja de los estereotipos establecidos anteriormente, como la larga barba blanca de Merlín y su ancha túnica ideadas por Disney. Por el contrario, Joseph Fiennes se apropia del personaje presentando una dualidad antes desconocida en el sabio consejero de Arturo, de mago y soldado. "Es un poco maquiavélico en su forma de ayudar a este joven rey. Camina con una sombra muy oscura", dice en el sitio oficial de la serie sobre su interpretación de Merlín.
La serie debuta en Chile durante el segundo semestre e, inicialmente, será transmitida por MovieCity (señal 475 VTR y 552 Telefónica).