La enseñanza de la filosofía es transversal. Un artista necesita tener conocimientos de estética, un médico necesita conocimientos de ética". La reflexión es de Felipe Vásquez, estudiante del Liceo Aplicación y miembro del equipo ganador del II Campeonato Interescolar de Debates Filosóficos de la U. de Santiago (Usach). Competencia que se realizó justo cuando se conoció la propuesta del Ministerio de Educación (Mineduc) de traspasar el ramo de filosofía del plan común de enseñanza media a un electivo, e integrar sus contenidos a la nueva unidad de Educación Ciudadana.
Para Nicolás Lobos, otro de los integrantes del grupo, el debate debe apuntar más que a la condición del ramo a "la forma en que se enseña la filosofía. Que no sea todo historia, que haya más matices", pide.
En medio de esta polémica estos seis estudiantes de tercero y cuarto medio demuestran que la filosofía está más viva que nunca. Y no son los únicos, a ellos se suman otros 29 colegios que fueron parte de este campeonato, que tuvo a la muerte como punto central del debate.
Sobre las motivaciones que lo llevaron a participar de los debates, Leonardo Matamala explica que personalmente a él siempre le interesó la filosofía. "Es apasionante tener preguntas que, de alguna manera, se puedan responder de forma abstracta y desde las subjetividades diferentes de cada persona".
Pero no fue fácil lograr la victoria. Fueron largas horas y jornadas de preparación que debieron afrontar estos alumnos. "Más que por trabajar fue por gusto, el gusto de conocer más de estos temas", relata Tomás Montecinos.
A cargo de estos jóvenes estuvo Rodrigo Bermúdez, profesor de filosofía del Aplicación. "El resultado está aquí, los muchachos pudieron entrar a este mundo que no es tan cercano para ellos, pero lo hicieron de buena manera".
Para la vicerrectora académica de la Usach, Patricia Pallavicini, esta competición demostró que "los jóvenes sí quieren discutir, sí quieren aprender y profundizar sobre la filosofía".
Opinión que es reforzada por Diana Aurenque, profesora del Departamento de Filosofía Usach: "En Chile la filosofía está mucho más presente de lo que las autoridades o un currículum establecen o permiten".
Las ganas por debatir y reflexionar seguirán siendo un especial estímulo para estos jóvenes. De hecho, anuncian que esperan revalidar su título el próximo año.