Como el "relanzamiento" de Mundos opuestos planteó Canal 13 lo que sucederá a partir del lunes con su reality: nuevos participantes y un cambio de horario para seguir sacando dividendos de sus buenos resultados en la segunda mitad del programa. Así, el show de te- lerrealidad pasará de ser emitido dos veces a la semana a las 22.20 horas, a tener cinco episodios en horario estelar, de domingo a jueves.

"Primero, el cambio es porque se termina Perla y en el diseño del programa pensamos que sería así, porque en esta época cambia el flujo del público", explica Sergio Nakasone, el productor ejecutivo del espacio, que desde su estreno, el 15 de enero, promedia 25,8 puntos de sintonía, según datos de Time Ibope, lo que lo convierte en el espacio más visto actualmente.

Pero el cambio de horario del espacio de telerrealidad tiene un objetivo programático importante, ya que la idea es que ayude a potenciar los estrenos que vienen en los próximos dos meses. "También tiene que ver con eso", reconoce Nakasone, ya que, dice, el "buen piso" que deja el reality es una ventaja para los espacios que lo sucederán. Esto es especialmente importante en una época en que los canales preparan sus apuestas para competir en el primer semestre. Dentro de las novedades están Atrapa los millones, el formato de concursos de Mario Kreutzberger; la serie de la vida real que busca a la próxima Miss Chile No basta con ser bella; la versión VIP de Mi nombre es... y la serie sobre trasplantes Vida por vida, con Tamara Acosta y Daniel Muñoz.

El cambio, además, tiene una consecuencia más doméstica. "Ahora empezaremos y terminaremos más temprano", asegura Nakasone, mencionando los "reclamos" que recibía del público en su cuenta de Twitter porque el espacio, en su horario actual, finalizaba en el trasnoche. "Toda la gente nos dice que por nuestra culpa llega tarde al trabajo. Así que ahora estarán agradecidos", sentencia.

Nuevos ingresos

La otra arista del "relanzamiento" -que busca potenciar la segunda mitad del reality con giros en las historias- contempla el ingreso de nuevos participantes. "No puedo adelantar nombres, pero son muy potentes", apunta Nakasone, añadiendo sobre las incorporaciones que "siempre es bueno que entren concursantes nuevos, porque le dan mucha fuerza al programa, que ya está en la mitad".

Si bien el ejecutivo prefiere no mencionar los nombres de los nuevos ingresos, entre los personajes que ya cerraron acuerdo están Angélica Sepúlveda (ex participante de 1810) y Agustín Pastorino, que llegará a poner en jaque el romance entre Mariana Marino y Sebastián Roca, ya que el cordobés mantenía una relación con la modelo antes de que ella ingresara al espacio. También está contemplada la incorporación de la ex integrante de Calle 7 Paz Gómez y el reingreso del ex futbolista Francisco Huaquipán, que tras su salida ha manifestado su interés por volver a competir.

El repechaje, que aún no está confirmado, sería a fines de marzo o principios de abril. "Aún no lo definimos, pero queremos darle oportunidad a la gente que quiere volver", señala Nakasone. Otro giro que viene es una reorganización de los equipos "eternidad" e "infinito".