La periodista ítalo-estadounidense Candace Dempsey se encontraba en Roma, a comienzos de noviembre de 2007, cuando se enteró del asesinato de la estudiante británica Meredith Kercher en Perugia y que la principal sospechosa -Amanda Knox- era, al igual que ella, originaria de la ciudad norteamericana de Seattle. Desde ese momento se vio intrigada por lo ocurrido y comenzó una investigación que culminó en el libro Murder in Italy (Asesinato en Italia), lanzado el año pasado. En conversación telefónica con La Tercera, Dempsey -que acaba de llegar a Seattle, tras asistir al juicio en Perugia que absolvió a Knox y a su ex novio Raffaele Sollecito la semana pasada- cuenta su impresión sobre el caso que ha causado conmoción mundial.
¿Cómo fue que Amanda Knox y Raffaele Sollecito se convirtieron en los principales sospechosos del crimen de Meredith Kercher?
Cada vez que hay un asesinato y tú estás en la escena del crimen, te conviertes en sospechoso. Amanda Knox y Raffaele Sollecito fueron los primeros en llamar a la policía para dar cuenta del asesinato. Amanda es muy bonita, muy directa. Por alguna razón, la policía se fijó en ella. Fue como una cacería de brujas. Al final del proceso, la prensa la llamaba "bruja" o "demonio".
Knox fue condenada por difamación, por inculpar a su ex jefe Patrick Lumumba, que era inocente. Aunque ella ha asegurado que hizo eso porque fue maltratada durante los interrogatorios, ¿no cree que eso le resta credibilidad?
Amanda comenzó a ser interrogada por la policía italiana inmediatamente después de que se encontró el cuerpo. Fue a la comisaría durante muchos días y sin la compañía de un abogado. No sé la cantidad exacta de horas en las que fue interrogada, pero la mayoría de las veces lo hacían a las 10 de la noche. Claramente eran medidas de presión para obtener lo que querían. Si bien ella mencionó a su ex jefe Lumumba como posible sospechoso, se retractó apenas pudo hacerlo, argumentando que la policía la había sometido a una fuerte presión.
¿Hubo errores durante el proceso?
Sí, claro. En primer lugar, cuando la policía llegó a la escena del crimen lo hizo sin un equipo forense, por lo que gran parte de la evidencia fue intervenida. De hecho, cuando el tribunal le encargó a un equipo independiente una investigación de este tipo, estaban sorprendidos por lo que había ocurrido. Además, nunca encontraron rastros de ADN en el lugar que pudieran implicar a Knox y Sollecito. Eso, sin contar que la policía filtró muchos detalles del caso a la prensa.
¿Cuál es su opinión de que tanto Knox como Sollecito hayan sido absueltos, pese a que el juez Claudio Pratillo haya mencionado que podrían ser culpables?
Creo que la justicia italiana enmendó el error que había cometido al encarcelar a dos personas inocentes. Pienso que las palabras del juez han sido malinterpretadas, ya que estaba hablando en forma general. De hecho, el proceso de apelación fue muy riguroso. Los otros jueces también emitieron opiniones y todos concuerdan en la inocencia de Amanda y Raffaele.
Basándose en su investigación, ¿qué ocurrió la noche del 2 de noviembre de 2007?
Para mí existe una sola persona culpable del asesinato, y ese es el marfileño Rudy Guede (quien cumple una condena de 16 años por asesinato y asalto sexual por este caso). No hay que olvidar que él tenía antecedentes de violencia y de robo en casas. No por nada había una ventana rota en el departamento que compartían Knox y Kercher. Además, toda la evidencia apunta a que él es culpable. En la escena del crimen sus huellas dactilares estaban ahí, su ADN estaba en la víctima, rastros de sus zapatos estaban en el departamento. Tenía problemas de dinero y de drogas. Creo que fue un crimen del que hemos escuchado muchas veces: un hombre se encuentra con una mujer sola en una casa y la mata.
Usted estuvo presente durante el juicio. ¿Pudo hablar con los padres de Amanda Knox?
Sí, estuve con ellos en el hotel antes de la audiencia. Recuerdo que me decían que la única palabra que no querían escuchar era "confirmación". Entonces, cuando el juez leyó el veredicto confirmando la sentencia de difamación, quedaron consternados. Sólo después entendieron que faltaba el veredicto respecto del asesinato.
Existen versiones de que Amanda Knox podría cobrar millones, por concepto de derechos de libros y películas. ¿Cuál es su opinión sobre eso?
Creo que sí es posible que escriba un libro y que gane dinero, pero su familia tiene muchas deudas a causa del proceso judicial, así que primero deberá pagarles a sus padres ese dinero.