La casa de los padres de Schoenstatt en el sector de Bellavista de La Florida, será el destino temporal del cardenal Francisco Javier Errázuriz, tras la despedida que hoy se realizará en la catedral a quien ha sido arzobispo de Santiago los últimos 12 años.
En este lapso, el sacerdote de 77 años también ha ocupado por períodos el cargo de presidente de la Conferencia Episcopal chilena y de cabeza del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).
Lideró el Encuentro Continental de Jóvenes de 1998, promovió indultos en el marco del Jubileo 2000 y en 2006 creó el Instituto Pastoral Apostol Santiago. A la vez, ha enfrentado la promulgación de la Ley de Divorcio y decisiones como la venta de Canal 13.
Durante el año pasado, se produjo la difusión de las acusaciones de abusos contra el ex párroco de la iglesia El Bosque, Fernando Karadima. La decisión del Vaticano sobre este caso llegará luego que asuma su sucesor, monseñor Ricardo Ezzati (ver recuadro).
Fuentes eclesiásticas explican que Errázuriz espera estar pocos meses en esta residencia, mientras acuerda con el nuevo arzobispo cuál será su nueva destinación.
Estas fuentes plantean que la idea inicial del cardenal era partir a una parroquia de escasos recursos en Puente Alto, pero que cercanos le recomendaron elegir un sector más central, puesto que él continuará siendo cardenal y, por tanto, recibirá continuamente visitas. Otras fuentes eclesiásticas explican que entre las comunas donde podría partir el cardenal están Ñuñoa, Macul y Peñalolén.
Mensaje de despedida
El lugar donde ejercerá como párroco ha sido una de las ocupaciones del cardenal Errázuriz estas semanas, pero no la única.
A las 10.00 de hoy será despedido en la catedral.
El religioso prepara desde hace semanas un mensaje final. Será difundido hoy como una separata de la publicación del Arzobispado, Encuentro, de cerca de 12 carillas.
Fuentes eclesiásticas afirman que parte de este mensaje será transmitido verbalmente por el cardenal hacia el final de la misa.
Estas fuentes explican que en el mensaje completo hace referencia a sus 12 años de gestión y que incluye menciones a las acusaciones de abusos contra sacerdotes chilenos que se dieron a conocer en 2010. También afirman que los califica de dolorosos y que no hace mención explícita del caso Karadima.
La misa de despedida es de convocatoria abierta y contará con la presencia de autoridades. Una será el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, quien es el nexo del gobierno con la Conferencia Episcopal.
Otro de los asistentes será el ex ministro y hoy miembro del Tribunal Constitucional, José Antonio Viera-Gallo.
Entre otros, estarán los tres obispos auxiliares de Santiago, quienes cocelebrarán la misa de despedida de Errázuriz, además de los vicarios.
La despedida de hoy se suma al almuerzo que ayer realizaron en su honor en la Universidad Católica, que celebró una reunion extraordinaria del Consejo Superior de Educación, donde le regalaron un báculo elaborado con madera de lingue por la Escuela de Arquitectura.
En la cita, el rector Ignacio Sánchez destacó los méritos del hasta ahora gran canciller de la casa de estudios.
Tras el almuerzo, el rector dijo que en estos 12 años Errázuriz potenció la pastoral universitaria, respaldó las labores académicas y dio énfasis al rol de la universidad en la sociedad. Sobre las acusaciones de abusos a sacerdotes, el rector afirmó que, "probablemente, ha sido lo más complejo" que ha debido enfrentar Errázuriz en su período: "Son temas dolorosos para la familia sacerdotal y para la familia de la Iglesia, y me parece que con la prudencia y con los apoyos que ha solicitado ha ido cumpliendo los pasos que a todos nos gustaría que se concretaran".
El ex ministro José Antonio Viera-Gallo destacó que "ha sido un hombre de diálogo, de apertura, que no ha tenido ninguna actitud sectaria y eso ha ayudado mucho a enfrentar las distintas dificultades que le tocan a un arzobispo de Santiago". Entre los momentos complejos destacó la venta de Canal 13 y la Ley de Divorcio.