Logró fama en Canal 13 y desde 2002 es la única actriz que ha trabajado de manera ininterrumpida en el área dramática. Por eso, Carolina Arregui tiene opinión tras la venta del 67% de la televisora a Andrónico Luksic. "Los cambios siempre son para mejor", sintetiza. Y dice estar expectante por la nueva línea editorial que ejercería la nueva administración: "Creo que va a ser un largo camino, pero vamos a empezar a hablar de las cosas que la gente quiere escuchar y a hacer cosas interesantes. No más tapujos, en Canal 13 ya no habrá más tabúes ni censura... necesitábamos libertad... vamos con todo".

La actriz define la anterior línea editorial como "más rígida". Y profundiza: "Canal 13 siempre puso muchos reparos antes de tirar algo al aire, y todos lo sabemos. Había que cuidarse mucho, no tanto así en Chilevisión... Pero hoy día me atrevería a decir que estamos más sueltos de lengua. Ya estaba bueno". Según Arregui, esta "rigidez" habría impedido que la televisora compitiera en igualdad de condiciones en las producciones vespertinas, que desde hace unos años lidera Televisión Nacional.

"Creo que necesitamos más libertad, así como la han tenido los otros canales, para poder repuntar de alguna u otra forma, para recuperar al público que no sólo nos veía, sino que nos escuchaba, nos creía, porque nos atrevíamos a innovar", dice la ex protagonista de Angel malo. Y añade: "A lo mejor nos dormimos en los laureles, nos aquietamos, dejamos pasar mucho tiempo esperando que algo pasara", dice sobre las decisiones que llevaron a UC-TV a estar en cuarto lugar de sintonía.

Entre los cambios de la señal, uno que le compete directamente es la llegada de Verónica Saquel (Machos, Brujas) a partir del 1 de septiembre. "Para mí sería maravillosa la llegada de Verónica; le tengo mucho cariño, admiración y respeto. Encuentro que es una gran profesional, que sabe mucho de este gremio y de lo que es esta industria de las teleseries, así es que sería una gran esperanza su arribo".

Nuevo papel

Carolina Arregui partió en teleseries en 1983, con un breve rol en El juego de la vida (TVN). Y desde el lunes sumará una nueva producción a su currículum: Primera Dama, donde interpreta a Estrella, la madre de la protagonista de la historia, Sabina (Celine Reymond). Inicialmente, UC-TV quiso llegar a un acuerdo para partir junto con La familia de al lado, de TVN. Pero no hubo acuerdo y el director Herval Abreu dice que optaron por correr con los capítulos finales de Martín Rivas, confiados en su telenovela y que podría servirles el "boca a boca" la próxima semana. A Arregui le gusta la apuesta: "Me parece genial que empecemos a tomar decisiones por sí solos y no depender del resto. Eso es buen augurio, una forma de decir: 'nosotros somos independientes'". Agrega: "Apuesto por que el 13 repunta, se la están jugando, no están esperando fechas, no están guiándose por otros".

En Primera Dama, la protagonista tiene tintes como los de Angel malo: es de origen humilde, pero quiere ascender de cualquier modo. Incluso, utilizando malas prácticas. Arregui hace los paralelos y opina del trabajo que está haciendo Celine Reymond: "Es un personaje muy especial, que se tiene que hacer querer a pesar de su ambición. Celine está haciendo un personaje precioso, le está sacando partido a una teleserie que estaba guardada bajo la manga, un personaje precioso que cualquier actriz quisiera hacer".