Atraer a los mejores profesores, para que inicien o continúen su carrera laboral en establecimientos con alta concentración de alumnos vulnerables, es lo que plantea el senador socialista Fulvio Rossi, para mejorar el proyecto de Carrera Docente que hoy comienza su votación en la Comisión de Educación del Senado.
El parlamentario propone que los montos que ya existen de asignación por tramo sean redistribuidos, a fin de que se focalicen en los profesionales con mejor desempeño y se logre incentivarlos a trabajar en colegios con una alta cantidad de estudiantes prioritarios (ver infografía).
"El principal problema que tiene la educación en Chile es la iniquidad, y esto no lo estamos corrigiendo con la Carrera Docente, porque estamos distribuyendo a los profesores homogéneamente; en cambio, con esta propuesta, lo que logras es que los mejores profesores se vayan donde hay más necesidad", explicó Rossi.
Según los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2016, el 60% de los alumnos de colegios vulnerables que rindieron la prueba no pudieron optar a becas de gratuidad por obtener menos de 475 puntos.
De acuerdo al senador, los incentivos que tiene actualmente el proyecto son demasiado bajos y no se centran en atraer a mejores profesores. "Hoy la cosa es muy pareja, muy plana, los profesores reciben lo mismo por ir a un colegio vulnerable, sin importar la calidad de ese profesor", señaló.
En esa línea, Rossi indicó que "el profesor que se encuentre en la etapa inicial podrá recibir esta asignación si va un colegio vulnerable en la medida que esté dentro del 30% de los mejores alumnos de esa escuela de pedagogía, o sobre el percentil 70 o superior en el caso de la prueba de evaluación diagnóstica que se hará en el penúltimo año".
Mientras, en el caso de un docente que esté en el tramo avanzado y que vaya a un colegio vulnerable "recibirá una mayor asignación en la medida que haya calificado, que no haya pasado por el tramo temprano, y que al menos haya tenido una C en la prueba de conocimientos disciplinares o en el Portafolio".
Desde la organización Elige Educar, el director ejecutivo, Hernán Hochschild, concuerda en que los aumentos asociados a la Carrera Docente no serán suficientes, ya que "hoy, en promedio, los docentes de las escuelas con un alto índice de vulnerabilidad ganan un 15% menos que otros docentes". Hochschild añadió que por este motivo "es importante aumentar los recursos o redistribuirlos, y también complementarlos con otros mecanismos".
El proyecto de Carrera Docente, deberá ser despachado antes del 31 de este mes, por lo que, según explicó el presidente de la Comisión de Educación, Jaime Quintana, se realizarán sesiones extraordinarias en la Comisión de Educación para poder votar las 248 indicaciones.