Evidentemente abatido, Benjamín Montero (20) presenció ayer la audiencia donde se concretó, después de dos meses, la formalización en su contra por manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones.
Esto, después de que el fiscal Pablo Avendaño reuniera pruebas que -a su juicio- señalarían que la noche del 20 de abril, el universitario manejó bajo la influencia del alcohol en Maitencillo. Así lo declararon cuatro testigos, quienes, sin conocer a Montero, habrían sido llevados en su camioneta, 20 minutos después de haber impactado a Roberto Timmerman (19).
"El imputado en su camioneta vuelve en dirección hacia su casa y en esas circunstancias recoge a estos otro cuatro jóvenes. En el viaje, ellos no se percatan de que hubiera signos de un accidente en el camino, pero sí que faltaba un espejo retrovisor y que el piloto manejaba de manera irregular", dijo Avendaño.
En esa línea, el fiscal sostuvo que en la declaración de Montero "habla de tres o cuatro piscolas. La pericia hace una estimación en cuanto a que, al momento de ocurrir los hechos, el imputado se encontraba en estado de ebriedad y nos entrega la proyección de 1,39 gramos de alcohol en la sangre". Los cargos que se imputan a Montero van desde los tres años y un día, pudiendo ser rebajados y cumplidos de forma remitida.
La decisión no fue compartida por la parte querellante, que asegura que se cometió el delito de homicidio simple.
Nuevas pericias
Desde la defensa, el abogado Mario Vargas solicitó al tribunal explorar, en los 60 días que dura la investigación, la realización de un juicio abreviado, conforme a la colaboración del imputado en el proceso. "Aquí no hay intencionalidad. Es un terrible accidente, donde mi representado tuvo participación, pero como dijo, él no se percató de lo que impactó".
La postura fue calificada por los querellantes como "irrisoria". "Que no se hubiese dado cuenta de a quién chocó, con las características de la camioneta y las luces que tiene, es una tesis cuestionable. Si el socorro hubiese sido eficaz, se hubiera evitado la muerte", respondió el abogado Alvaro Varas.
Asimismo, solicitó revisar el informe del Servicio Médico Legal, al que calificó como "vago, porque no permite concluir que la muerte se hubiera producido en el corto lapso".
Montero no podrá salir del país y el primer viernes de cada mes tendrá que firmar ante el tribunal de Lo Barnechea.