Los casos de meningitis W-135 duplican a los que se registraron hasta septiembre del año pasado. Mientras que hasta el viernes existían 57 contagios en el país, en el mismo período de 2012 los casos llegaban a 26. De esta misma forma, mientras que el año pasado seis personas habían muerto por esta enfermedad, ahora la cifra se eleva a 14.

El subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, destacó que pese a este aumento, sólo uno de los casos de este año corresponde a un niño menor de cinco años, grupo que fue sometido a la vacunación contra la enfermedad. Díaz agregó que ese caso aislado no fue vacunado. En 2012, de los 26 casos, 11 correspondían a ese grupo de riesgo.

Díaz explicó que "en este minuto el programa de vacunación W-135 está incluido en el programa nacional de inmunizaciones. Este año, a todos los niños que cumplen nueve meses se les está poniendo la vacuna, que significa que en el largo plazo los niños tendrán inmunidad en un período extenso, que esperamos sea de seis años".

Díaz agregó que "el grupo de niños que se ha vacunado está protegido. La vacuna ha sido altamente efectiva en el grupo de niños que era de mayor riesgo, pues la mitad de los enfermos el año pasado eran niños menores de cinco años". La mayoría de los casos de este año están en la Región Metropolitana, con 40 casos.