Son casi diez las aristas que se indagan en el caso Caval, causa que originalmente comenzó para detectar eventuales ilícitos en la compra y venta de terrenos de la firma de Mauricio Valero y Natalia Compagnon en Machalí. Una de las más recientes líneas investigativas es la referente a las asesorías que la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet prestó para la empresa de telecomunicaciones Raylex, en 2011.

Según fuentes de la causa, esta asesoría consistió en que Compagnon buscaba posicionar a esta firma en los procesos de licitaciones del rubro de la minería, especialmente en los procesos de adjudicación de proyectos de telecomunicaciones con Codelco. Esta relación se habría extendido hasta mayo de 2012.

El nombre de esta empresa apareció por primera vez, en la causa, en marzo de este año cuando Mauricio Valero adjuntó una planilla excel en su declaración ante el fiscal del caso, Sergio Moya. Allí explicó que el ítem destacado como "Raylex" era una empresa a la que Compagnon prestó una asesoría. Dijo que la cientista política retiró $ 15 millones desde la tesorería de Caval para este negocio. Advirtió no saber más, aunque posteriormente le habría comentado al persecutor que indagara este negocio.

Es en ese contexto que el fiscal Moya tomó contacto con los representantes de Raylex, quienes pusieron a disposición del Ministerio Público todo el material correspondiente a sus negocios con Compagnon. En ese sentido, el persecutor, sostuvo ayer que ya se están realizando algunas diligencias en esta arista.

"Estamos revisando la base de datos de correos electrónicos de la señora Compagnon con personeros de esta empresa (Raylex), con la finalidad de poder esclarecer estos negocios", señaló Moya. El investigador además agregó que "se han detectado algunas comunicaciones vía mail que dicen relación con algunos procesos de licitación de medios de comunicación radiales que se iban a implementar en el proyecto Nuevo Nivel Mina, El Teniente (de propiedad de Codelco, en la Sexta Región)".

Quienes también tomaron contacto con Moya fueron los representantes legales de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco). En los últimos días, según explicó el fiscal, los abogados de la empresa estatal le manifestaron su disposición a colaborar en la causa. "Hemos tomado contacto con los representantes de Codelco, quienes nos han ofrecido toda su colaboración", dijo.

Modifican cautelares

Ayer, en tanto, se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares del gestor inmobiliario, Juan Díaz, quien está formalizado en la causa por el presunto delito de soborno a funcionarios de la Municipalidad de Machalí.

Díaz cumplía la medida cautelar de arresto domiciliario total, y ayer ésta le fue modificada a arresto domiciliario nocturno. Al ex dirigente UDI se le reconoció su colaboración en la investigación y entregar nuevos antecedentes en la causa.