A un paso de sellar la venta del 51% de su negocio financiero a Scotiabank quedó el miércoles pasado Cencosud, luego que ayer informara a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que adelantó el pago total de tres series de sus bonos (A, C y D) por un monto de 10 millones de UF (unos US$ 408 millones).
El pago a los bonistas era un paso necesario para concretar el negocio con Scotiabank, pues la minorista debía modificar sus contratos con los acreedores para sellar el acuerdo. Sin embargo, a principios de septiembre, y tras convocarlos a una junta extraordinaria, sólo las series E y F de los bonistas aceptaron los cambios. Con el resto, no llegó a acuerdo por lo que optó por saldar toda su deuda con ellos.
Los fondos para el rescate anticipado los obtuvo tras negociar dos créditos por US$ 400 millones con HSBC Bank USA, NA y el propio The Bank of Nova Scotia. El resto fue financiado con recursos propios, dijo la empresa.
La operación ahora queda a la espera de autorización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), lo que podría ocurrir en diciembre.
Según las firmas, el negocio implica la adquisición, por parte del banco del 51% de las acciones de Cencosud Administradora de Tarjetas de crédito y de las otras sociedades relacionadas al negocio de retail financiero -como Cencosud Administradora de Procesos S.A., Cencosud Servicios Integrales S.A, y Cencosud Corredores de Seguros y Servicios Ltda. En tanto, Cencosud mantendrá el 49% de participación en dichas sociedades. Adicionalmente, el acuerdo contempla el financiamiento, por parte de Scotiabank, del 100% de la cartera de tarjeta de crédito en Chile, monto cercano a los US$ 1.000 millones.
Durante la jornada, la acción de Cencosud cayó 3,4%.