Ayer la filial de distribución eléctrica del holding CGE removió a Mario Donoso de la gerencia general de la firma. La decisión causó sorpresa en la firma, por tratarse de uno de los ejecutivos emblemáticos del holding energético y, además, vicepresidente de Empresas eléctricas, asociación que reúne a las distribuidoras y empresas de transmisión del país.
La decisión de remover a Donoso se gestó en la tarde de ayer tras una sesión de directorio en que la mesa decidió pedirle la renuncia al ejecutivo. El gerente será reemplazado por Cristián Saphores, gerente general de Emel, distribuidora de CGE que opera en el norte.
La salida de Donoso se produce en momentos en que existe un conflicto entre dos de las tres familias que controlan CGE: los Marín Correa, por una parte y los Pérez Cruz, por la otra. En el grupo controlador también participan los Hornauer, quienes hoy son cercanos a Marín.
Las diferencias están relacionadas con la representación que la familia Pérez Cruz tiene en los directorios. A ello se suman los cuestionamientos que este último9 grupo ha reralizado a la gestión de la compañía.
El más reciente capítulo se escribió el lunes, cuando los representantes del grupo Pérez Cruz no asistieron a la junta de accionistas de CGE.
Según personeros ligadas a CGE, la desvinculación de Mario Donoso está relacionada con las críticas realizados por la familia Pérez Cruz a la gestión de CGE por los resultados de la implementación de la plataforma informática SAP. En 2010, la puesta en marcha produjo inconvenientes en la facturación a los clientes y recaudación de la distribuidora, así como en la venta de servicios asociados al negocio eléctrico. Ese fue uno de los factores que explicó la caída de la utilidad al cierre de 2010, según reconoció la compañía en su estado de resultados. Los problemas en la puesta en marcha del sistema SAP se tradujeron en multas para CGE Distribución por parte de la SEC, por errores en los cobros a los hogares.
En la compañía negaron que la salida de Donoso se relacione con el sistema SAP y la atribuyeron a un fin de un ciclo por parte del ejecutivo. Otros ejecutivos del grupo sin embargo señalan que si bien CGE Distribución implementó el SAP, la decisión no se tomó en la filial, sino a nivel corporativo del grupo.
Las diferencias
Las diferencias entre las familias Marín y Pérez Cruz fueron gatilladas por desacuerdos en el número de directores que tiene cada parte en las empresas. Esta controversia se evidenció en la junta de accionistas de abril de 2010 de Gasco, filial de CGE. Ahí, Matías Pérez Cruz, tras casi 10 años en la presidencia, dejó el cargo.
En su reemplazo asumió Claudio Hornauer, representante de Almería, con apoyo de los Marín. Al grupo Pérez Cruz le preocupa que pueda existir un subpacto no declarado entre Marín y Hornauer.
Para resolver la controversia, en diciembre, el Centro de Arbitraje y Mediaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) designó al abogado Luis Simón Figueroa del Río como mediador. La mediación está contenida en el pacto de accionistas.
Este último define prohibiciones y derechos preferentes en caso de venta, pero no especifica la cantidad de directores a que cada socio tiene derecho. Si no prospera la mediación, la controvesia se resolverá mediante un arbitraje.
La familia Marín es representada por Pedro Pablo Gutiérrez, mientras los Pérez Cruz son asesorados por Alvaro Ortúzar.
Fuentes de la compañía indican que ambas familias están avanzando para alcanzar un acuerdo y evitar que las diferencias lleguen al arbitraje. Las fuentes agregan que la salida de Donoso sería un paso para acercar esas posiciones.