A pocos días de su intervención quirúrgica en La Habana para la extracción de una lesión en la zona pélvica, donde meses antes se había alojado un tumor canceroso, el Presidente venezolano Hugo Chávez confirmó ayer que la lesión de la que fue operado era maligna y que tendrá que someterse a una radioterapia próximamente.

El anuncio lo realizó durante un programa especial grabado el sábado en La Habana y transmitido ayer en Caracas a través de la TV estatal Venezolana de Televisión. "El tumor fue extirpado en su totalidad y se confirmó lo que ya se suponía, el mismo es una recurrencia del cáncer diagnosticado inicialmente", anunció el mandatario, confirmando que se someterá a una hora diaria de radioterapia en la zona afectada. Este tratamiento podría iniciarse en algunas semanas, comentó el presidente, ya que primero debe concluir el proceso de cicatrización de esta nueva cirugía.

Además de la radioterapia, el mandatario señaló que su equipo médico tratante no ha descartado la aplicación de otros tratamientos complementarios. Sin embargo, indicó que los médicos le informaron que está en mejor condición física que en las que se encontraba en la primera intervención quirúrgica.

A lo largo de los casi 90 minutos que duró el programa Chávez dijo que el cáncer no se ha extendido por su cuerpo, como sí lo han señalado versiones extraoficiales que especulan sobre la gravedad de su estado de salud. "Ni metástasis, ni ganglios ni nada de eso, gracias a Dios, gracias al buen diagnóstico y a la rápida intervención. Por eso estamos tan optimistas en esta batalla", enfatizó el mandatario de 57 años. Asimismo, Chávez agregó que no le sorprendió "para nada" el diagnóstico y destacó que su recuperación es "franca, sostenida y rápida".

Esta es la primera vez, desde su operación, que el mandatario aparece en pantalla. El miércoles pasado, Chávez "reapareció" públicamente al publicar varios mensajes en su cuenta de la red social Twitter, donde señalaba "¡Viviré! y ¡Venceremos!". El mandatario viajó a La Habana el viernes 24 de febrero para operarse de una lesión de dos centímetros de diámetro, que reapareció en el mismo lugar donde el año pasado le detectaron un tumor maligno del "tamaño de una bola de béisbol", según lo describió él mismo. Ese tumor fue operado en junio de 2011 también en Cuba, donde se sometió a tres ciclos de quimioterapia.

Tras 13 años en el poder, Chávez aspira a ganar un nuevo mandato de seis años en las presidenciales del 7 de octubre próximo, donde se enfrentará al candidato único de la oposición, Henrique Capriles.