Nadie apuesta por hacer cambios cuando es líder del mercado con tanta autoridad como lo es Chevrolet en Chile.

La marca más popular de General Motors cerró en diciembre su 28° año consecutivo en el primer lugar en ventas en el país, con casi 50 mil unidades colocadas, cuatro modelos de autos entre los 10 más vendidos, el primer lugar en pasajeros, el segundo en comerciales livianos y el tercero en camiones, y con un 17,1% de market share, según datos de Anac.

Sin embargo, y a pesar de estas impresionantes cifras, Chevrolet está en pleno proceso de evolución en su estrategia en Chile, para consolidarse como una marca más deseable y aspiracional en todos los segmentos de precio, y no sólo en los más accesibles y populares.

Eso explica algunos de sus lanzamientos del último tiempo, especialmente de Traverse y Camaro en 2009, y justifica la creación de ocho sucursales premium denominadas "Espacio Exclusivo", donde sólo se vende la gama alta y de performance de Chevrolet.

Pero para que este proceso tenga consistencia en el tiempo, se necesita el mayor símbolo con que la marca pueda contar, y eso justifica el arribo este año de la gama Corvette, el más icónico modelo de General Motors que ya está en su sexta generación, y que con 58 años de historia es el nombre más antiguo de la industria americana.

GM iniciará la venta de Corvette en Chile en mayo próximo, pero desde este mes comenzará a tomar pedidos. Los objetivos, por ahora, no son de volumen, porque el modelo tiene un precio que lo hace exclusivo. La marca pretende cerrar 2011 con 20 unidades, pero ya en un par de años quiere tener un 10% del segmento de los deportivos premium, que en 2010 significó alrededor de mil unidades.

Sin embargo, los objetivos inmediatos son distintos. Los ejecutivos de GM reconocen que quieren generar imagen de marca con Corvette, que los ayude a mostrar a Chevrolet como una firma distinta. También buscarán transmitir que en todos los autos que se venden en Chile hay algo de Corvette, algo mucho más difícil considerando el zoológico que es hoy Chevrolet, con modelos fabricados en Corea, China, Tailandia, Europa, México y EE.UU, que tienen calidades y precios distintos.

De hecho, esta idea no calza con la propia historia de Corvette, que desde siempre se ha vendido más como una marca propia que como un modelo deportivo de Chevrolet, con nombre y logo propio. En GM Chile dicen que eso cambiará.

Pues bien, lo claro es que Corvette aterrizará de manera oficial en Chile con tres de los cuatro modelos con que cuenta en su catálogo, todos coupé de dos plazas con tracción trasera y suspensión electromagnética. Las versiones descapotables estarán sólo a pedido.

De entrada estará el Corvette C6 Coupé, equipado con un motor V8 de 6.2 litros, 430 caballos, 575 Nm de par y caja mecánica de seis velocidades, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Su precio será de US$ 73.990 (unos $ 36 millones)

En el medio de la gama estará el Grand Sport, que al igual que el C6 Coupé, utiliza el mismo chasis de acero y habitáculo de aluminio, y el mismo motor V8 LS3, aunque gracias a una doble salida de escape, aumenta la potencia a 436 Hp y el par a 580 Nm. Este modelo vendrá con caja automática de seis marchas, con paletas detrás del volante, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos. El Grand Sport tiene un precio de US$ 85.990, unos $ 42 millones.

El tope de la gama será el Corvette Z06, que no sólo utiliza una carrocería más liviana (1.440 kilos), de magnesio y aluminio con elementos de fibra de carbono (capó y suelo), sino que introduce un nuevo motor V8 de 7.0 litros, que alcanza los 505 caballos de fuerza y 637 Nm de par. Asociado a una caja mecánica de seis marchas, alcanza los 317 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.

El Z06 costará US$ 104.990, unos $ 51 millones. El más deportivo ZR1, con 638 caballos, no está disponible aún, pero Humberto Gómez, director de ventas y marketing de GM Chile, indica que podría llegar antes de fin de año. El problema parece ser el exceso de fibra de carbono y lo caro que resultarían sus reparaciones.

Gómez dice que no se venderán versiones de entrada de Corvette, por lo que el equipamiento será el mismo en los tres modelos, el más alto que se puede pedir.