Este viernes comienzan los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. La organización de esta competición no ha estado libre de polémicas: desde el presupuesto utilizado para su organización (US$ 51 mil millones), hasta la prohibición de propaganda homosexual en Rusia.

Lo que más preocupa es la seguridad de las distintas naciones durante la competición, a raíz de las distintas amenazas terroristas que han sufrido los Juegos.

La delegación chilena que participará en Sochi está conformada por la abanderada Dominique Ohaco (slopestyle); Eugenio Claro, Henrik Von Appen y Noelle Barahona (los tres en ski alpino); Stephanie Joffroy (skicross) y Jonathan Fernández (ski de fondo).

Ohaco fue la primera chileno que llegó a la sede de los Juegos, el domingo , y relató a La Tercera las medidas de seguridad: "Hay demasiada, me piden mi credencial cada cinco minutos y para entrar a todas partes. Tuvimos que escanear nuestras maletas. Está lleno de puntos de seguridad". Noelle Barahona, quien llega hoy a Sochi, dijo que "la entrada a Sochi es complicada por el tema de la seguridad. Dicen que hay atentados muy seguidos".

Por su parte, el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Neven Ilic -quien viaja hoy a Rusia- aseguró que igual preocupa todo lo que se lee y se escucha en relación a la seguridad de los Juegos, pero aclaró que "en todas estas competencias siempre hay amenazas, pero gracias a Dios generalmente reina la cordura y no ocurre nada al final". De igual forma, Ilic confía en las decisiones que ha tomado el gobierno ruso: "Todas las medidas son suficientes para garantizar la seguridad de los deportistas y evitar que se corran riesgos".

Ilic también aseguró que llegando a Sochi se juntará con miembros del Comité Olímpico Internacional para conocer en mayor profundidad las disposiciones de la organización para casos de emergencias. "Aunque esperamos que todo quede en amenazas", agregó.

Sobre los recaudos tomados por el propio COCh, Ilic aseguró que "las tenemos, pero obviamente no las podemos revelar, porque dejarían de ser de seguridad. Esperamos que todo funcione bien y no pase nada". Eso sí, Noelle Barahona no cree que ocurra un percance mayor. "No va a pasar nada grave, tal vez sólo un susto de vez en cuando", dice, a la espera de que estos Juegos hagan noticia por lo que ocurra dentro de la competencia y no fuera de ella.