"Es impresionante la disponibilidad de recursos académicos que uno puede aprovechar estando aquí", señaló Bernardita Batlle, quien hoy estudia en el King's College London, en Inglaterra, un doctorado en Investigación en Música.

Battle, quien estudió Sociología y Artes Visuales en la Universidad Católica, es una de las 929 estudiantes que ha elegido el Reino Unido como destino para estudiar un magíster o doctorado con Becas Chile. Le sigue EE.UU con 786 y Australia con 563 (ver infografía).

Deborah Sepúlveda, coordinadora de proyectos de British Council, entidad que representa el área de educación y cultura del Reino Unido, explica que desde hace cuatros años han "recibido la mayor cantidad de beneficiarios de Becas Chile, para magíster y doctorado". Una de las razones, según Sepúlveda, es el prestigio de los programas que las instituciones ofrecen. Además, "las universidades que privilegian los estudiantes están en los mejores ranking, entre las 50, 100 o 200 mejores instituciones", explicó.

Sobre esto, Daniel Portales, director del Programa de Formación de Capital Humanos Avanzado de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), manifestó que la mayoría de las universidades de destino que escogen los postulantes están, principalmente, en Reino Unido, Estados Unidos y Australia. En cuanto al prestigio de las universidades escogidas, Portales indicó que "se ha observado un aumento en el número de los postulantes que opta por cursar sus estudios en universidades que se ubican dentro de los principales rankings internacionales, tales como el Times Higher Education y el Academic Ranking of World Universities".

Una de ellas, por ejemplo, es Kings College London, donde estudia Battle, la que ha recibido a más de 30 becados.

Para José Joaquín Brunner, experto en educación, tiene sentido la preferencia por las universidades de Gran Bretaña, ya que "allá hay un número importante de buenas instituciones, de clase mundial, que cubren todas las áreas de las ciencias, ingenierías, ciencias sociales, educación y humanidades", indicó Brunner, quien añadió que las universidades británicas son, además, "muy cosmopolitas y reciben muy bien a los estudiantes. La vida en Inglaterra, sea en Londres, Oxford, Cambridge, etc, centro de las principales universidades, es muy grata", indicó Brunner.

En cuanto a las áreas de estudios preferidas por los becados, en primer lugar se encuentran las Ciencias Sociales, área por la que más de mil 500 alumnos han viajado al extranjero a estudiar un magíster. Mientras que casi mil alumnos lo han hecho por doctorados.

Por otro lado, ya sean estudiantes de magíster o doctorados, la mayoría de quienes reciben la beca son estudiantes de la UC o la U de Chile.

Experiencia

La experiencia de los estudiantes allá, indicó Sepúlveda, "ha sido gratificante", ya que, según ella, muchos de los estudiantes obtienen beneficios al volver a Chile en el área laboral. "El prestigio de las universidades y los programas ayudan a abrir puertas en el ámbito laboral".

Para Battle, sus estudios en el Reino Unido, han sido una experiencia positiva, ya que "he podido aprovechar los recursos académicos y los excelentes profesores que hay aquí".

Para que más estudiantes se decidan por ir a estudiar a Inglaterra, el British Council promueve los estudios de postgrado a través de ferias. Hoy se realizará la "Education UK Exihibition 2015", en el Hotel Crown Plaza, "en donde 23 universidades mostraran sus programas de estudios y alternativas de financiamiento".