¿Quién quiere casarse con mi hijo? debutó el martes pasado en Mega y abrió los fuegos. El programa de Vivi Kreutzberger es el primero de cuatro dating shows que se verán en pantalla en los próximos meses, marcando una tendencia en la televisión abierta y con los cuatro canales grandes apostando por el formato. Canal 13 alista para fin de mes Pareja perfecta, TVN trabaja en la licencia de The bachelor y ahora se acaba de sumar Chilevisión.

El canal privado prepara un nuevo programa, con inspiraciones en Beauty and the geek (MTV), a cargo del director Juan Pablo González, el mismo tras Fiebre de baile, Talento chileno y el último Festival de Viña del Mar. El espacio, que junta a mujeres guapas y hombres nerd, propicia citas donde la idea es que unos aprendan de otros, sin renunciar a su esencia, y será conducido por Pablo Mackenna. "Acepté el proyecto porque hubo muchos elementos que me motivaron, me parece un programa atractivo", dice el animador, que el viernes tuvo la primera reunión de trabajo con el equipo.

El proyecto está en etapa de casting y ya tuvo un paso por Concepción en búsqueda de personajes. Aun así, el espacio debutará en horario estelar durante el primer semestre del próximo año e irá una vez por semana, porque la parrilla programática ya está ocupada hasta fines de este año: ayer debutó El rey del show y en octubre lo hará la teleserie nocturna La sexóloga, afirman al interior del canal.

Las razones del boom

En 2008, el formato dating show ya había sorprendido: Amor ciego, de Canal 13, cerró con un final que superó las 34 unidades de rating promedio. Tan bien evaluado fue el programa que tuvo un segundo ciclo, con resultados más modestos en términos de audiencia. Sin embargo, tres años después, Canal 13 retomó la idea con 40 o 20. Ignacio Corvalán, productor ejecutivo de ese espacio y ahora de Pareja perfecta, afirma que el auge radica en un tema social. "Siento que en el público hay una necesidad de compartir su vida y buscar su media naranja, creo que a las personas les cuesta cada vez más comprometerse. Entonces, un programa que plantea precisamente la opción del compromiso como algo atractivo, de alguna manera se está haciendo cargo de lo que pasa hoy día en nuestra sociedad", señala el realizador, quien de todos modos aclara que su próxima apuesta, Pareja perfecta, "no es un reality de citas, sino uno de competencia de parejas, donde el factor afectivo es fundamental, decisivo y desencadenará los conflictos".

TVN compró hace meses la licencia para hacer la versión local de The bachelor, pero la apuesta no saldrá al aire hasta el próximo año. José Miranda, jefe de adquisiciones del canal estatal, cuenta que con su equipo ya trabajan junto a Warner en la adaptación del formato a la idiosincrasia chilena y, para explicar el fenómeno, apunta hacia la industria: "El dating show es uno de los formatos de entretención de televisión más exitosos que se hayan creado. Por ejemplo, The bachelor ya tiene 10 temporadas en Estados Unidos y es el formato de Warner que se ha vendido a más países en el mundo. Por otro lado, el dating es una variable del reality que funciona como transición entre un reality propiamente tal y otro", dice Miranda, y agrega: "Tenemos grandes expectativas en The bachelor, es un gran formato, muy atractivo y novedoso. Estamos trabajando de la mano con Warner para darle la cuota local sin alterar la esencia del programa, que es muy elegante y de mucha calidad en la producción".