Es un formato del canal estadounidense Fox que se ha replicado con éxito en más de 20 países y ahora lo emitirá CHV. Se trata de Don´t forget de lyrics!, un espacio de concursos que, aunque está enfocado en el canto, no valora las habilidades vocales: aquí el talento está en saber y reconocer las letras de las canciones.

El programa, que está a cargo del equipo del director Alex Hernández (Yingo), es una suerte de karaoke, con una pantalla que va mostrando la letra de la canción, pero que en un momento se corta, para dejar que el participante siga cantando de memoria y sin equivocarse. Eso sí, se le indica con anterioridad cuántas palabras de la canción debe continuar interpretando.

Además, uno de los puntos atractivos del formato es que presenta una banda en vivo, que toca los temas junto a los participantes, mientras el público está sobre unas graderías situadas en el mismo escenario. Además, el listado de temas elegidos es dinámico: entre ocho alternativas, el concursante tiene derecho a elegir la categoría de la canción que quiere interpretar -por ejemplo, baladas, pop o rock- y luego, dentro de ese ítem, se le da a optar por una composición. A medida que se avanzan las etapas, mayor es el dinero que se va acumulando como premio final. Y si se quiere, el elegido puede abandonar la competencia y llevarse el pozo que tiene ganado hasta ese momento.

Los planes de la estación privada apuntan a que el programa sea emitido de lunes a viernes, en el horario de las 20 horas, reemplazando a la miniserie Gordis, asociada a Yingo y que ya entró en la recta final de su historia, por lo que debería finalizar el próximo mes.

Esto, porque la estación quiere recuperar el liderazgo en el horario, probando con otro género, sobre todo tras los bajos resultados que ha obtenido en el último tiempo la producción dramática juvenil, con una sintonía que ha ido disminuyendo con el avance de su trama: aunque comenzó sobrepasando los 12 puntos de sintonía, ahora sólo se empina sobre las seis unidades.

Es por eso que, según comenta una fuente al interior del canal, "creemos que probar con un programa de concursos es una buena opción para el horario". Como referencia, Canal 13 abrió un nicho similar en ese bloque con ¿Quién quiere ser millonario?: Alta tensión, que partió como un espacio veraniego en 2011, para luego mantenerse en pantalla debido a sus buenos dividendos.

Un tema que por estos días se resuelve es el de la animación, ya que en el equipo se evalúan figuras del espacio juvenil, pero en el formato original, y en varias de sus otras versiones, la conducción está a cargo de un cantante. En EE.UU. el espacio partió en 2007 y terminó el año pasado.