Santiago no es un reino, pero en sus barrios abundan los reyes. La mayoría no tiene trono ni corona, pero sí cientos de súbditos que les rinden pleitesía. Si no, que le pregunten a Juan Arriagada, conocido como el rey de la milanesa. De hecho, así se llama el local que tiene desde hace cuatro años en Nataniel Cox casi esquina Av. Matta. Ahí él es el soberano. "Aprendí a prepararlas cuando viví en Buenos Aires y aquí en Santiago son pocos los restaurantes que hacen esta preparación", asegura.
Tanto es el éxito que tienen sus milanesas (que se pueden servir en sandwich o al plato) que muchas veces se acaban, sobre todo a la hora de almuerzo. A caballo se llama una de las más demandadas, en el que la milanesa es acompañada por papas fritas y dos huevos fritos. "Aunque quien manda en realidad es su señora, ella debiera ser la reina", confidencia uno de sus clientes.
En la capital hay varios soberanos anónimos, como Arriagada. El domingo 11 de marzo, un tour en bicicleta gratuito recorrerá los lugares donde gobiernan los reyes y reinas de distintas tradiciones y oficios, la mayoría vinculados a la comida popular de la capital.
"Queremos mostrar parte de nuestra identidad y patrimonio popular criollo, esa cualidad casi única de querer ser reyes de algo, de autodenominarnos monarcas en diferentes disciplinas", asegura Francisca Vargas, directora de la organización Bici Paseo Patrimonial, que ya ha organizado rutas por los cités y por los lugares más románticos de la ciudad.
Vargas asegura que eligieron a algunos reyes emblemáticos de la ciudad, pero también otros menos conocidos. Además, se preocuparon de averiguar que ese día sus locales estuvieran abiertos, porque la idea es que los participantes puedan ver cómo trabajan y se desenvuelven en sus reinos.
La ciclorruta incluye paradas en el puesto del popular Rey del Mote con Huesillos, Ramón Palacios. Esta es la picada más refrescante del barrio Club Hípico y tiene más de 80 años de historia. "Ahí la idea es que los ciclistas se tomen un mote con huesillos", afirma Vargas.
La Reina de los Porotos, en el barrio Franklin, y el Rey del Completo, ubicado en la calle McIver, son parte de los lugares que visitarán.
Los otros reyes
Pero no todos los soberanos del recorrido están vinculados a la comida. Juanito Mena es el Rey de las Bicicletas y su local está en la calle San Diego, el paraíso de los ciclistas. Ese día los participantes se detendrán fuera de su tienda y podrán conocer los secretos que lo han convertido en el soberano de este medio de transporte.
Otra de las paradas será la feria de anticuarios de Av. Balmaceda con San Martín, que está precisamente frente al Parque de los Reyes. "Es un galpón enorme, lleno de antigüedades de toda clase y de cosas inimaginables. Son reyes anónimos, porque rescatan parte del patrimonio y de la historia de nuestra ciudad", remata Vargas.