Un equipo de científicos de la Universidad de Manchester creó un microcospio que cuenta con la mejor resolución óptica alcanzada hasta ahora. Este instrumento consigue una visión en detalle de hasta 50.000 millonésimas partes de metro, según reproducen agencias.
Esto permite, por ejemplo, observar los virus de forma individual y ver la maquinaria biológica que mantiene vivas a las células humanas.
El microscopio, bautizado como "nanoscopio de microesferas", funciona con cuentas de vidrio, además de una imagen virtual que las microesferas recogen y amplían, para luego combinar el proceso con un microscopio óptico convencional, que muestra los resultados más grandes.