El fondo del mar Mediterráneo esconde un mundo hasta ahora desconocido para el hombre. Al sur de Grecia y a 3.000 metros de profundidad, científicos norteamericanos e italianos descubrieron tres especies de animales que viven sin oxígeno.

Los organismos, que aún no han sido bautizados, tienen un largo menor a un milímetro y pertenecen a los loricíferos, familia de animales marinos dotados de caparazón y que habitan en los fondos marinos.

¿Cómo logran estos animales vivir sin oxígeno? Según sus descubridores, han adaptado su organismo para ocupar hábitat extremos. Así, sus células no cuentan con mitocondria, parte encargada de procesar el oxígeno. En cambio, tienen otros organelos que se asemejan a hidrogenosomas, estructuras que algunos organismos unicelulares utilizan para almacenar energía sin oxígeno.

Hasta ahora se sabía que los únicos organismos capaces de vivir en ambientes sin oxígeno eran los virus, las bacterias y algunos microorganismos unicelulares.