Un equipo de científicos belgas logró crear una glándula tiroides usando células madre embrionarias de ratón: la primera de su tipo que se desarrolla en laboratorio y que es funcional.

El avance, que publica la revista Nature, se probó en ratones que carecían de tiroides, a quienes los científicos trasplantaron la glándula "bioartificial" que mostró ser capaz de producir la hormona con normalidad. "El tejido desarrollado in vitro fue capaz de producir hormonas tiroideas de una manera definitiva, eficiente y regulada, y curar así el hipotiroidismo" que sufrían estos roedores, dijo Francesco Antonica, investigador del laboratorio Sabine Costagliola de Bruselas, quien agregó que este logro "supone un punto importante en la investigación con células madre para tratar el hipotiroidismo", dijo según EFE.

El trabajo abre la vía a tratamientos con células madre contra un tipo de hipotiroidismo causado por mutaciones genéticas que impiden o dificultan el desarrollo de la tiroides y que produce síntomas como cansancio crónico, debilidad, piel seca, intolerancia al frío, estreñimiento y aumento del peso corporal. Así también podría ser una nueva opción a futuro para trasplante de tiroides en pacientes que han perdido la tiroides por cáncer.