Un día extra de descanso respecto de 2012 habrá en el país en 2013. Para el próximo año está previsto un total de 16 días feriados legales, contra 15 de este año. Esto incluye unas Fiestas Patrias de cinco días, mismas jornadas de asueto que hubo para este "18".

A estas jornadas se debe agregar un día más, en caso de que haya una segunda vuelta por las elecciones presidenciales. Este eventual feriado está establecido para el 15 de diciembre.

De estos 16 días feriados, dos caerán en domingo: el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y las elecciones presidenciales.

Según el nuevo calendario, habrá 12 feriados entre lunes y viernes.

Además, en 2013, el feriado por Fiestas Patrias tendrá cinco días: parte el miércoles 18 de septiembre, sigue el jueves 19 y continúa el 20 de septiembre. A esto se agregan viernes y sábado, que no son feriados legales.

Las autoridades de turismo ven con buenos ojos la cantidad de feriados de este año. La subsecretaria del ramo, Jacqueline Plass, explicó que "para la industria del turismo el aumento de los días feriados es beneficioso. Un claro ejemplo de esto fue que en Fiestas Patrias, cerca de cuatro millones de personas viajaron dentro del país, lo que significa un aumento de un 15% en el movimiento de turismo interno, en relación con el año pasado".

Proyecto de ley

Por otra parte, ayer generó debate la aprobación este miércoles, por parte de la Cámara de Diputados, de la iniciativa legal que podría sumar dos días feriados.

Esto, puesto que considera decretar feriado el 17 de septiembre, cuando sea viernes, y lo mismo, en caso de que el 1 de enero sea un lunes.

Carlos Eugenio Jorquiera, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, afirmó que "un país de un nivel de desarrollo como el nuestro no necesita más festivos, pues se afecta la productividad. Confiamos en que este proyecto no prospere y prime un criterio pro país y pro empleo".

Las críticas de este sector derivan de que, en un día, las ventas del comercio minorista representan US$ 162 millones, recursos que merman si no se trabaja en esa jornada.

El diputado DC Jorge Burgos, quien se abstuvo en la votación, sostuvo que se "necesita más trabajo que feriados. Especialmente, los pobres".

El diputado UDI Javier Macaya, quien votó contra la iniciativa, afirmó que "es un proyecto populista. No hay un suficiente análisis desde la perspectiva del empleo y la productividad".