Hace más de un año, nadie ha logrado desbancar el imperio de la novela erótica liderado por E. L. James (49). Incluso, bestseller probados como el escritor estadounidense Dan Brown no le han podido hacer sombra. Quizá algo de cosquillas al imponerse en el segundo lugar entre los libros más vendidos en Chile durante el primer semestre. Pero E. L. James aún es imbatible.
En enero de 2012 comenzó el recorrido mundial de la saga Cincuenta sombras de Grey, seguida por Cincuenta sombras más oscuras y Cincuenta sombras liberadas, editadas por el sello Grijalbo. El total de ejemplares vendidos en el mundo, el año pasado, fue de 70 millones de copias y 40 millones en formato electrónico.
La trilogía, protagonizada por Christian Grey y Anastasia Steele, llegó a Chile en mayo de 2012 y a diciembre sumaba 100 mil unidades facturadas. Ahora, en este semestre, la saga alcanzó 90 mil copias más. Así, E. L. James completó más de un año a la cabeza del ranking en el país, con ventas por 190 mil ejemplares.
Lo más probable es que la cifra se dispare en la medida que se difundan más noticias sobre la esperada película basada en la trilogía erótica. Ya se sabe que la cinta será dirigida por la británica Sam Taylor-Johnson.
El imperio de la saga produjo un boom que movilizó al resto de las editoriales. Algunas de las novelas que siguieron la línea de James fueron: Desnuda y Todo o nada, de Raine Miller; Diario de una sumisa, de Sophie Morgan; El infierno de Gabriel y El éxtasis de Gabriel, de Sylvain Reynard. Para este segundo semestre se esperan nuevos seguidores como Atada a ti y Siete años para pecar, de Sylvia Day; la saga Pídeme lo que quieras, de Megan Maxwell, y Dime cuándo, cómo y dónde, de Noe Casado.
El fenómeno Papa
Sólo Dan Brown pudo acercarse a E. L. James en los primeros meses del año. Inferno, su nuevo thriller, llegó en mayo a librerías y en dos meses logró ventas por 20 mil copias.
La escritora chilena Isabel Allende demostró su popularidad con Amor, libro que recopila fragmentos amorosos de toda su producción. El volumen suma 11 mil copias facturadas, poco menos que la novela El cumpleaños secreto, de Kate Morton (13 mil).
Entre los cinco libros más vendidos de ficción de 2013 se ubica también el nuevo fenómeno policial, Perdida, de Gillian Flynn. Ya el año pasado lideró la lista de The New York Times y en Chile ha vendido 8 mil unidades.
En el mundo de la no ficción, el fenómeno del narco Pablo Escobar encabezó el semestre. La parábola de Pablo, de Alonso Salazar, que dio paso a la telenovela El patrón del mal, ya lleva cinco ediciones y 15 mil copias vendidas. De cerca le siguen los chascarros incluidos en Piñericosas, atribuidos al Presidente de la República, que facturó 10 mil ejemplares y suma 26 mil en un año.
La noticia del pasado 13 de marzo en el Vaticano no fue indiferente para el mercado editorial. Todo lo contrario. Ese día, el cardenal argentino Jorge Bergoglio se convertía en el nuevo Papa. Ya en la tarde de ese mismo día, Ediciones B difundía una portada del libro El jesuita, con la fotografía del Papa Francisco asomándose al balcón de la Plaza de San Pedro. Era una nueva edición del volumen escrito por Sergio Rubín y Francesca Ambrogetti, que ahora ya suma 6 mil ejemplares vendidos.
Otros libros que han figurado en el ranking son los de Alberto Mayol (El derrumbe del modelo y No al lucro) y el del ex dirigente universitario Giorgio Jackson (El país que soñamos), además de los títulos de autoayuda.