Desde esta semana está disponible para la venta el nuevo Citroën C3 HDI, la versión turbodiésel del compacto francés que, gracias a un rendimiento homologado por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV) del Ministerio de Transportes de 27,3 km/litro en carretera, se convierte en uno de los automóviles más económicos del mercado nacional.
"Citroën ha liderado desde siempre el mercado de automóviles diésel en Chile, y además ofrece los vehículos con los mejores rendimientos del país, sin necesidad de recurrir a tecnologías caras y complejas", dice Juan Pablo San Miguel, gerente de marketing de Citroën Chile. "Con el nuevo C3 HDI reafirmamos nuestra vocación por los autos económicos y funcionales para los clientes, ya que además de los 27,3 km/litro en carretera, el 3CV homologó extraordinarios 20,4 km/litro en ciclo urbano para el C3 HDI", agrega.
El nuevo modelo utiliza un motor turbodiésel de 1.4 litro con 68 caballos de fuerza y 160 Nm de par a las 2.000 rpm, asociado a una caja mecánica de cinco marchas.
A un precio de $ 8.990.000, el C3 HDI incluye dos airbags frontales y dos laterales, aire acondicionado, llantas de aleación aro 15, cierre centralizado, vidrios eléctricos y radio con lector de CD y MP3, con mandos al volante.
Respecto del resto de la gama C3, antes de fin de año Citroën reemplazará los actuales motores gasolineros de 1.4 litro y 75 Hp por los modernos tricilíndricos de 1.2 litro con 85 caballos, y los 1.6 de 120 Hp, para ofrecer una de las gamas más amplias y eficientes del segmento.
Pero eso no es todo, ya que la marca mostrará en el próximo Salón de Santiago una cirugía mayor en su gama DS, con la presentación del exclusivo DS5 (llegaría en marzo alrededor de los $ 20.000.000 con el motor 1.6 THP de 163 Hp), la versión deportiva de 200 caballos del DS4 (unos $ 17 millones) y la evolución mecánica del DS3, con el reemplazo de los motores de 155 Hp por otros de 163 Hp, y la suma de una versión con caja automática.
Finalmente, a fin de año llegaría el flamante C-Elysée, el nuevo sedán compacto de la marca, que con motores gasolineros y diésel y un alto nivel de equipamiento, pretende revolucionar el segmento.
Al mes de julio, Citroën lleva comercializadas 2.630 unidades, con un market share del 1,4%, y su objetivo para el año es colocar unas 5.000 unidades.