Señor director:
Con la asignación de tramos a los profesores en el nuevo sistema de desarrollo profesional docente, se operacionaliza el primer engranaje de la nueva carrera profesional.
Los resultados indican que el 66% de los profesores no alcanza un nivel de desempeño deseable, lo que es esperable de docentes que se inician, pero la lógica indica que la mayor parte son experimentados.
Esta situación es preocupante, pero consistente con el diagnóstico que llevamos desarrollando por décadas, y que pone en evidencia el espacio de acción de la nueva política de desarrollo profesional docente, que deberá demostrar la capacidad de su diseño para abordar el desafío de promover el desarrollo en ejercicio.
Estos datos arrojados por la categorización sugieren que tanto la experiencia como el perfeccionamiento por sí mismos no necesariamente generan desarrollo profesional. La experiencia requiere ser reflexiva y colaborativa, y el perfeccionamiento debe ser pertinente, elementos considerados por la nueva ley.
Este "encasillamiento" (desafortunado concepto) tiene un correlato concreto en el incremento salarial desde el inicio de la carrera: más del 40% de los profesores "encasillados" aumentarán sus remuneraciones pese a sus bajos resultados, y es preciso reconocer en esto un acto de justicia y confianza orientado a otro pilar de la nueva carrera: la revalorización de la profesión docente.
Andrea Ruffinelli
Académica Facultad de Educación Universidad Alberto Hurtado
Clasificación de profesores
<br>