¿Se debe mantener o eliminar el Fondo de Utilidades Tributables?

Tal como está creo que no puede seguir. El FUT se ha convertido en un gran mecanismo de elusión tributaria, lo que destruye la equidad tributaria horizontal, de tal forma que trabajadores dependientes pagan más impuestos que personas que tienen los mismos ingresos, pero son independientes o pueden disfrazar sus rentas laborales como si fueran utilidades de empresas. Adicionalmente, genera ineficiencias en la economía que son importantes en magnitud, ya que se fomenta el "emprendimiento tributario" destinándose muchos recurso a crear y mantener empresas de papel, en vez de destinarlos a actividades económicas productivas reales. Finalmente, encarece los costos de fiscalización

¿Y ha reportado beneficios?

Sin duda, el mecanismo de tributación en base a retiros para las personas ha incentivado también la reinversión en las empresas y es un buen mecanismo de financiamiento para ello. Sin embargo, no conocemos la magnitud de estos efectos, porque muchas inversiones se hubieran realizado igual, pero con financiamiento distinto. Es probable que haya sido muy importante en momentos en que la economía chilena tenía fuertes restricciones de acceso a los mercados de capitales externos.

¿Sin el FUT, de dónde podrían obtener financiamiento las empresas?

La depreciación acelerada es una buena fuente para todas las empresas que invierten en activos fijos. El mecanismo de tributación del 14ter, donde se pagan impuestos en base al flujo de caja de una empresa también contribuye, ya que cualquier inversión se considera gasto automáticamente. Por último, el mercado de capitales es hoy más profundo y para el gran porcentaje de empresas que invierte en Chile, que son las grandes y no las chicas, es una alternativa razonable. Sin duda, se puede hacer más aún por aumentar la competencia entre los bancos para que ese financiamiento sea más barato de lo que es hoy y refleje sólo el riesgo de cada negocio, en vez de reflejar el grado de poder de mercado que tienen los bancos.