Señor director:
Es un requerimiento urgente el que el Estado apoye la cobertura de los tratamientos más avanzados para la artritis reumatoide.
Esta enfermedad afecta a unos 100 mil chilenos y alrededor del 10% de ellos no responde a los tratamientos cubiertos por el Auge. De este 10%, al menos 1.500 requieren con urgencia recibir terapias biológicas para superar la invalidez. Las terapias biológicas son indicadas cuando el enfoque de primera línea no es efectivo; sin embargo, carecen de cobertura Auge.
Comparada con otras enfermedades, la artritis genera gran discapacidad y poca muerte prematura. Por lo tanto, estamos expuestos a un continuo deterioro en nuestra calidad de vida, lo que se traduce en mayores costos para las familias y el Estado, en términos de hospitalizaciones, cirugías, licencias médicas y pensiones anticipadas por invalidez. La evidencia médica ha demostrado que los tratamientos biológicos permiten controlar y detener la progresión de la enfermedad, generando un cambio cualitativo. Es al derecho a una vida digna, autovalente y productiva al que aspiramos como personas y ciudadanos de Chile.
Ruth Atenas Hernández
Presidenta Corporación Volar
Cobertura del Auge en terapia de artritis
<br>