Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 aún no terminan. Más de ocho años después de la cita, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió quitarles sus medallas a cinco deportistas, por dopaje. Sus muestras permanecieron congeladas y fueron reanalizadas hace un par de meses.
La lista incluye al ganador de la medalla de oro en el lanzamiento de la bala, el ucraniano Yuri Bilonog (en la foto); de la rusa Svetlana Krivelyova, bronce en la competencia femenina; el bielorruso Ivan Tskikhan, bronce en el lanzamiento de martillo; su compatriota Irina Yatchenko, tercera en disco.
Hay un quinto caso, pero quedó pendiente porque el procedimiento, que incluye escuchar al deportista, no fue completo. Sería el ruso Oleg Perepetchenov, bronce en la categoría de menos de 70 kilos en el levantamiento de pesas.
Los cuatro fueron descalificados y se les ordenó devolver las medallas y diplomas, según se informó ayer al término de la reunión del Comité Ejecutivo del COI, en Lausana.
Un caso esperado era el del ex ciclista estadounidense Lance Armstrong, quien consiguió una única medalla olímpica, un bronce, en la contrarreloj individual en Sydney 2000.
El texano estaría fuera del plazo de control de muestras, pues el COI las guarda por ocho años, pero de todas maneras podría perderla, a la luz de los antecedentes que se han publicado sobre sus dopajes.
El COI decidió posponer la decisión respecto de retirarle la medalla hasta que la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalifique formalmente de esa competición y le conceda un plazo de apelación.
El propio Jacques Rogge, presidente del COI, explicó que "necesitamos que la UCI lo notifique de su descalificación, que se le declare inelegible y que debe devolver sus medallas".