A las 8.00 de la mañana de ayer, 307 nuevos estudiantes del Liceo Bicentenario Instituto Cumbres de Cóndores, de la comuna de Renca, se convirtieron en los primeros estudiantes en Chile en iniciar este año escolar, a dos semanas del comienzo oficial fijado por el Ministerio de Educación para el 5 de marzo.
La medida ya no es novedad para la comunidad de este establecimiento, que desde hace tres años programó para esta fecha un período de nivelación para los estudiantes que se incorporan al plantel. Durante dos semanas, los nuevos alumnos cumplen con talleres de lenguaje, matemáticas e inglés. La idea de esta medida es que todos los jóvenes que se incorporan dominen los contenidos mínimos y aseguren un buen rendimiento para su curso. Esto se debe a la política de los liceos "Bicentenario" que buscan formar a alumnos con un alto rendimiento dentro del sistema público de educación.
Según las autoridades del liceo, la decisión de adelantar el ingreso a clases para apoyar a sus alumnos ha tenido resultados favorables en materia de rendimiento. La cantidad de alumnos que entraron a la universidad el año pasado se triplicó: 27 alumnos de un total de 70 (38%). Además sus resultados en la prueba Simce se encuentran por sobre la media nacional, según detalló la máxima autoridad del plantel.
El director José Miguel Guerrero señaló que "aquí se busca detectar las deficiencias de los nuevos alumnos y que cuando ingresen en la fecha oficial tengan el nivel de contenidos que el resto".
Según el calendario ministerial, 1.146 colegios de la Región Metropolitana comenzarán las clases antes del 28 de febrero. Esto se traduce en que 437.078 alumnos ingresarán anticipadamente, representando un 35% de la población escolar de la región.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Educación, un 37% de los establecimientos metropolitanos ingresarán a clases en la fecha oficial y sólo el 2,5% (71 colegios) partirán el año escolar después de la fecha fijada por el Mineduc.
Sueño y alegría
A pesar de lo que podría pensarse, las caras de los alumnos del Liceo Cumbres de Renca no eran todas pesimistas. Si bien había un par de ojerosos, la mayoría de los jóvenes estaban contentos con la medida y mencionaban que veían en este anticipo una ventaja. Para Catalina Ferrada, estudiante que ingresa a tercero medio, volver a la jornada estudiantil en verano es una buena opción. "Así garantizo un mejor futuro, porque sé que tendré una mejor preparación para el curso de este año", detalló.
Para el magíster en psicología educacional de la Universidad Católica, Gonzalo Gallardo, contrario a lo que se pudiera pensar, el inicio anticipado del año lectivo, no necesariamente tiene repercusiones negativas desde el punto de vista emocional en los alumnos. "A pesar de que sus amigos siguen de vacaciones, no se sienten solos, porque hay una comunidad escolar junto a ellos. Además, los estudiantes de colegios como éste sienten que están llevando a cabo sus objetivos", comenta el especialista.
Este liceo fue el primero de la red Bicentenario y opera desde 2011.