Nueve son los casos de supuestos abusos de menores por los que la dirección del Colegio Latinoamericano de Integración de Providencia denuncia a un profesor del recinto. Siete de estos casos los puso en conocimiento de la Fiscalía Metropolitana Oriente y otros dos serán informados a la brevedad.

El caso fue conocido por las autoridades del establecimiento a mediados de junio, cuando un grupo de siete alumnas de 5° y 6° básico del recinto manifestaron a una de sus profesoras su preocupación por la cercanía que manifestaba con ellas el docente, según contó el director (S) del colegio, Héctor Bustamante, quien dijo que el profesor habría sido despedido de otro establecimiento por la misma causa. La denuncia se refiere a actos que habrían sido cometidos en la sala de Computación del colegio.

Según asegura Bustamante, las niñas confirmaron estos hechos ante la orientadora del recinto, lo que ameritó que se iniciara un sumario administrativo contra el profesional que trabajaba en el colegio desde marzo.

"Ellas le comentan que se sentían incómodas y vulneradas en sus derechos al ser objeto de juegos por parte del profesor, que incluían cosquillas y tocaciones", dijo Bustamante. A partir de ese momento, señaló, se decidió suspender al profesional. Finalmente, el 15 de junio éste fue despedido. La decisión, según Bustamante, también fue tomada porque en mayo pasado una apoderada ya había planteado a la dirección del colegio la incomodidad que provocaba en su hija la cercanía que generaba el docente. "Conversé con el director del colegio para que se le hiciera ver a este profesor el problema. Se le recomendó que las instrucciones debía darlas a distancia y que debía parar con el tema del juego. Pasó un par de semanas y aparecieron las niñas con su queja más formal", agregó Bustamante. De acuerdo con las autoridades del colegio, el profesional indagado dijo que estaba con su "conciencia tranquila".

Planteó que su intención no era producir ese efecto y que muchas veces se encontraba con situaciones de desorden en la sala por parte de algunos niños y, por eso, tenía que recurrir a tomar a los niños para poder ubicarlos y sentarlos".

En el colegio informaron que tras la denuncia realizada por las siete menores, recibieron otros dos supuestos casos por parte de menores de 3° básico. El establecimiento evalúa la presentación de una querella.

El caso es investigado por la fiscal de la Zona Oriente, Patricia Muñoz, quien durante estos días tomaría declaración a dos de las supuestas víctimas, según se informó en el establecimiento educacional de Providencia. Ayer, La Tercera contactó a un familiar directo del profesor denunciado. Este señaló desconocer la denuncia. Por esta razón, la familia evitó referirse públicamente a la acusación.

Con esta nueva denuncia ya son cuatro los establecimientos educacionales y 16 los casos de supuestas víctimas que indaga el Ministerio Público.

Se trata del jardín infantil Hijitus de La Aurora, de Vitacura; el Colegio Apoquindo, de Lo Barnechea, y el Colegio Internacional SEK, de Las Condes. Hasta ahora hay un sospechoso formalizado. A estas investigaciones se suma el caso del conserje de un condominio de Las Condes indagado por abusos.

Un equipo, encabezado por la fiscal Liada Secchi, desde el viernes pasado cuenta con dedicación preferente para investigar los casos del jardín Hijitus y el Colegio Apoquindo.

La sicóloga forense de la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Familia de la PDI, Margarita Rojo, explicó que al analizar las estadísticas de abusos contra menores se puede inferir que los agresores "atacan a niños pequeños, porque tienen menos relato, porque los niños de esta edad no hablan espontáneamente. Por esto vemos durante el último tiempo que para estas personas se convierte en un nuevo blanco el buscar a sus víctimas entre niños preescolares".