Tras una fuerte polémica y varias semanas de negociaciones, Red Salud UC Christus y la isapre Colmena, oficializaron ayer el acuerdo de aranceles alcanzado, que permitirá restablecer los convenios de atención a los afiliados.

El conflicto se generó a comienzos de este año, luego que en enero Red UC informara la aplicación de un reajuste al precio de las prestaciones. De acuerdo a Colmena, se trataba de un alza unilateral del 20% promedio en los valores- según el prestador de salud, no alcanzaba el 10%- lo que llevó a la aseguradora a poner término a los acuerdos, con lo que cesó la emisión de bonos.

El conflicto entre Colmena y Red UC incluso llegó a los tribunales de justicia, con dos recursos de protección -que fueron acogidos- presentados por afiliados de la isapre y usuarios del centro de salud, que resultaron perjudicados económicamente por la finalización de los convenios.

Ayer, en tanto, ambas entidades emitieron un comunicado informando el acuerdo alcanzado y que "permitirá que afiliados y pacientes puedan seguir atendiéndose normalmente en los centros de salud de esta red, con las mismas coberturas y beneficios vigentes en sus planes de salud, y haciendo uso del bono electrónico".

El presidente de la isapre Colmena, Gonzalo de la Carrera, declinó referirse a los detalles del acuerdo y el porcentaje promedio de reajuste que Red UC, finalmente, aplicará a sus prestaciones. Sin embargo, destacó que se trata de un convenio que resultará beneficioso para la cartera."Hay un marco de confidencialidad que nos impide dar mayores detalles, pero nuestros afiliados pueden estar tranquilos, pues va a ser evidente para ellos que podrán obtener todos los servicios a precios extremadamente convenientes", añadió De la Carrera, quien agregó que "nosotros logramos cumplir con nuestra promesa y deber de negociar los mejores convenios de salud al mejor precio posible para nuestros afiliados".

Por su parte, el Director Médico de Red de Salud UC Christus, Felipe Heusser, sostuvo que "durante este proceso nuestra principal preocupación han sido nuestros pacientes, por lo que este acuerdo nos permitirá continuar brindando a los afiliados a Colmena la medicina de confianza que ellos conocen y valoran".

En una declaración conjunta, ambas entidades sostuvieron que "lamentan los inconvenientes que este proceso pudo generar a pacientes y afiliados, pero están seguros que este acuerdo va en directo beneficio de todos ellos y que posibilitará que se sigan atendiendo de acuerdo a las condiciones y coberturas establecidas en sus convenios de salud".

Se informó, además, que el próximo lunes y tras la actualización de los nuevos aranceles, debería estar operativa la emisión de bonos de atención a los afiliados.