Al más puro estilo de una película, un comando armado, con el rostro cubierto y fuertemente custodiado, robó el lunes desde una funeraria de la localidad de Sabinas -al noreste de México- los cuerpos de dos narcotraficantes que habían muerto en un enfrentamiento con marinos el domingo pasado, uno de los cuales corresponde nada menos que al segundo hombre más buscado de México: el líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, alias "El Lazca". Así lo dio a conocer ayer el fiscal de Coahuila, Homero Ramos, quien en una conferencia de prensa señaló que la información del robo fue obtenida gracias a la denuncia que presentó el propietario del negocio, y que con los datos que ya contaban se logró dar con la identidad del hombre abatido y que corresponde al jefe narco más buscado después de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Previamente, la Secretaría de Marina había indicado que "al realizar una búsqueda en las bases de datos dactilares de las huellas de los dedos pulgar, índice y medio, tomadas de la mano derecha" de uno de los criminales muertos el domingo, se determinó que se trataría de "El Lazca".

Por su parte, el Presidente de México, Felipe Calderón, confirmó la muerte de Lazcano y recordó que su gobierno ha neutralizado a 25 de los 37 criminales más buscados del país. En la inauguración de una prisión en Guanajuato, Calderón expresó su reconocimiento a la Marina, porque la información de la que disponen muestra "con claridad" que "El Lazca" fue "abatido resistiendo a la autoridad como consecuencia de un operativo" en el noreste de México.

El fiscal Ramos explicó, según citó el diario local El Universal, que Lazcano fue ubicado junto a otra persona en una cancha de béisbol, desde donde trató de huir en una camioneta, que fue alcanzada por unidades militares. En ese incidente murió el acompañante del líder narco, quien posteriormente fue identificado como Mario Alberto Rodríguez Rodríguez. No obstante, el capo de Los Zetas continuó su huida y unos 300 metros más lejos fue abatido por miembros de la Marina. El fiscal señaló que llevaba consigo un fusil R-15, que había sido adaptado para un lanzagranadas, el que había accionado momentos antes en contra de los marinos.

Heriberto Lazcano, conocido como Z-3 o "El Verdugo", nació en el estado de Hidalgo en 1974. A los 17 años se alistó en el Ejército como oficial de Infantería, de donde desertó en 1998, para unirse a una célula del Cartel del Golfo. Tras la muerte de Arturo Guzmán Decena, líder de ese grupo, "El Lazca" asumió el control y la agrupación se constituyó como el brazo armado del Cartel del Golfo, que dirigía Osiel Cárdenas Guillén, quien actualmente está preso en una cárcel de EE.UU. Esta detención en 2003 desencadenó el nacimiento de Los Zetas y, siete años más tarde, "El Lazca" con su grupo tenían el control de gran parte del negocio ilegal de la zona noreste de México. Su posicionamiento en el mapa del narcotráfico le ha costado una guerra con el Cartel del Golfo.

Según analistas consultados por la agencia Reuters, la muerte de "El Verdugo" es el punto culminante de una ofensiva del gobierno contra Los Zetas, dirigida a tratar de aplacar al cartel causante de la mayor violencia en el país, y ocurre en medio de la captura de varios de sus líderes y divisiones internas.

Entre otros crímenes, Los Zetas están acusados de masacrar a cerca de 200 inmigrantes mexicanos en 2011 y a otros 72 inmigrantes centroamericanos que transitaban por México rumbo a EE.UU. en 2010, en el norteño estado de Tamaulipas, uno de sus centros de operaciones.