Juan Abraham Larena lleva toda su vida ligado al boxeo y está muy al día sobre lo que ocurre con la actividad en todo el continente.

"No sé qué pasa con Chile. El último peleador bueno que tuvieron fue ese grandote (Carlos Cruzat), que en verdad era mejor como promotor", dice, para luego agregar que "según nuestros ratings, allí hay interés en el boxeo, sólo falta una figura que arrastre masas", dice el relator de Combate Space, un espacio que comenzó hace 20 años, justamente con la pelea entre Evander Holyfield y George Foreman por el título mundial de peso completo.

"Fue una gran pelea en Atlantic City y todo salió mejor de lo esperado, lo que nos dio el entusiasmo para seguir", comenta Larena.

Desde entonces se han transmitido más de 600 peleas, que han mostrado, en vivo, las hazañas de figuras como Mike Tyson, Lennox Lewis, Floyd Mayweather, Manny Pacquiao, Oscar de la Hoya y Julio César Chávez.

Al ser uno de los programas con mejores números del canal, Mariano César, director de Space, destacó la importancia del espacio en el crecimiento del canal. "Yo empecé hace 17 años como asistente de dirección y he visto cómo Combate Space nos ha ayudado a crecer. Le ha dado personalidad al canal, además de rating. Hay que cuidar este espacio", indica el ejecutivo de la señal, que fue comprada por la multinacional Turner hace unos cuatro años.

Actualmente, Space llega a toda América Latina y, según datos de sus autoridades, está presente en 30 millones de hogares.