El 12 de abril, el comercio de Providencia enfrentará una nueva competencia en la comuna. Ese día abrirá sus puertas el emblemático proyecto Costanera Center. Aunque aún faltan dos meses para esa fecha, los locatarios del lugar ya miran con incertidumbre la apertura y analizan la mejor forma para enfrentar el emblemático mall.
"Tenemos un gran temor a que nos puedan quitar clientes", aseguran desde el Drugstore. "El centro comercial concentrará todo tipo de tiendas, por lo que todos los locales se verán de alguna manera afectados, sobre todo en las tardes, considerando que el Costanera va a ser más cómodo para vitrinear", puntualizan. Agregan que, a diferencia de otros mall, este estará en un lugar estratégico que impactará a todo el entorno.
El centro comercial tendrá 300 locales, entre ellos Falabella, Ripley, Paris, un Easy y Jumbo, además de restaurantes, salas de cine, entre otras instalaciones.
Aunque desde el Drugstore aún no tienen proyecciones sobre efecto en sus ventas, sí afirman que la primera semana se debiera notar una merma considerable. Ante eso, sostienen que tendrán que tomar medidas para hacerle frente: "Se podrían aplicar descuentos relevantes al comienzo", dicen en una tienda del sector. Otros, en tanto, evalúan la opción de extender la jornada del sábado a todo el día o, al revés, si no hay público en las calles durante esa jornada, cerrar para disminuir costos.
Incluso, algunas tiendas que estarán en Costanera Center analizan dejar sus ubicaciones en Providencia e "irse con camas y petacas al mall", dice el administrador de un local. Falabella y Paris ya tienen grandes tiendas en el sector, pero aún no está claro cómo resolverán esa duplicidad. Ninguna de las firmas estuvo disponible para detallar sus planes.
Visión optimista
La mirada, sin embargo, no es del todo negativa.
Joaquín Chandía, gerente de Control de Gestión de Calzados Gino -que opera las marcas Pollini, Bruno Rossi, Mingo, entre otras-, plantea que el centro comercial será una oportunidad. "Es cierto que el mall podría restarle ventas a las tiendas, pero en la medida en que se atraiga más público, puede ser una oportunidad que impulse al barrio", dice.
Gino tiene sólo una tienda Pollini en Providencia. En Costanera Center abrirá otra de la misma marca y un local Mingo. Chandía dice que, en primera instancia, el Pollini del mall venderá tanto productos ABC1 como otros más económicos. Una vez que se determine qué tipo de público predominará en Costanera, una opción es vender los productos más costosos en el mall y dejar Providencia con los más económicos. "Así operamos en los otros malls", dice.
En la misma línea, la jefa de la tienda de ropa Privilege de la calle Bucarest, Verónica Opazo, afirma que "sabemos que hay un poco de temor, pero estamos positivos en que el mall va a tornar más atractivo el sector". Y agrega: "Va a haber más movimiento".
La firma también tendrá un local en Costanera Center. Sin embargo, la estrategía para no afectar al de Providencia, se basará en abrir su otra marca: Dalú en el mall, y mantener Privilege en calle. "Somos una tienda que ya tiene su clientela, por lo cual no debiéramos vernos impactados por el mall", dice Opazo.
Más allá del optimismo, sí hay una preocupación unánime: la congestión vial. El aumento en el tráfico, creen algunas tiendas, podría generar que los clientes opten por otros centros comerciales, perjudicando tanto el Costanera Center como a las tiendas de la zona.