EL NAVEGADOR es uno de los ingredientes más importantes del uso diario de la computación: nos ofrece acceso a sitios web y sin importar si es Chrome, Firefox, Internet Explorer o algún otro, de seguro es el primer programa que un usuario abre al iniciar el PC. Por lo mismo, mejorar su uso y personalizarlo según las necesidades de cada uno es una tarea importante y que se ha vuelto sumamente sencilla gracias a las "extensiones" o "add-ons", pequeños programas que funcionan dentro del navegador y se pueden instalar o desinstalar a gusto sin tardar mucho tiempo de proceso, y en muchos casos, sin siquiera reiniciar el programa.
Estos miniprogramas, que suman varios miles en el caso de navegadores como Chrome o Firefox, le permiten al usuario disfrutar de una serie de funciones extra que harán del uso de internet una experiencia más cómoda.
1. Google Chrome
Este navegador se destaca por ofrecer un gigantesco catálogo de herramientas especialmente dedicadas llamadas "extensiones", que se descargan en forma gratuita desde su tienda de contenidos (https://chrome.google.com/webstore/category/extensions). Entre las esenciales se cuentan algunas como Search by Image, creada por el equipo de búsqueda de imágenes de Google y que permite usar un botón ubicado en la parte inferior de cada foto que despliegue en su navegador para buscar otras similares de forma instantánea y sin tener que recurrir a la búsqueda vía texto.
Cooliris saca provecho al motor de búsqueda de Google y despliega un menú fotográfico en 3D que permite recorrer las fotos de forma casi infinita. Resulta bastante útil cuando hay que navegar a través de muchas imágenes y no obstaculiza la exploración: sólo se activa cuando el cursor pasa sobre un pequeño ícono que debe ser pulsado para activar la tira fotográfica en formato 3D.
Como hace ya algún tiempo el popular browser dio el salto hacia las plataformas móviles, los usuarios que lo usen tanto en el PC como en un equipo Android podrán aprovechar Chrome to Phone, herramienta que permite enviar enlaces, mapas y texto desde el PC directamente a la versión móvil del navegador en su tablet o smartphone.
Para quienes busquen privacidad sin tener que recurrir a una ventana incógnito (que no guarda datos de navegación como historial u contraseñas), la extensión Click&Clean es una buena opción: define en forma detallada cómo, cuándo y en qué sitios borrar automáticamente la información de navegación con sólo presionar un botón y manteniendo intactos los datos del resto de las páginas visitadas.
Muchas veces el usuario necesita tomar una captura de pantalla de un sitio web para compartir en la red o usar durante un chat. Para ello, una sencilla extensión como Awesome Screenshot toma una imagen de pantalla con solo un clic, la que puede ser rápidamente recortada o editada para destacar lo necesario e incluso con opciones para dibujar líneas, círculos y flechas, además de incluir notas de texto.
Yoono es ideal para quienes tienen presencia en múltiples redes sociales: se conecta a sitios como Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, MySpace, Flickr, Foursquare y Yahoo IM, permitiendo actualizar información y añadir contenido desde un único sitio.
A pesar de estar siendo lentamente relegado por la tecnología HTML5 al momento de desarrollar nuevos sitios, muchas páginas aún conservan un número a veces molesto de contenido multimedia en formato Flash, que utiliza mucha memoria, vuelve más lento el PC y no siempre es necesario. Para navegar tranquilamente a través de estos sitios y sin necesidad de tener que desinstalarlo (ya que muchas páginas usan este formato para funciones esenciales), FlashBlock permite activar o desactivar con un solo clic el contenido presente en sitios web de forma sencilla, permitiendo incluso definir las páginas a las que se les permite desplegar siempre las funciones de este tipo.
2. Mozilla Firefox
Esta exitosa alternativa del mundo de los navegadores tampoco se queda atrás, con una tienda de herramientas (en este caso llamadas "add-ons") para complementar a su medida la navegación. Al igual que en Chrome, el acceso es a través de un sitio web (addons.mozilla.org) y se ofrecen libre de costo. Como una de las más innovadoras se destaca Desktop, que tal como indica su nombre ("escritorio"), crea un escritorio con varios sitios web en una sola ventana del navegador, permitiendo recorrer varias páginas o simplemente mantener algunas abiertas de forma permanente y con la opción de actualización automática, sin tener que acceder a múltiples pestañas.
Si bien muchos sitios ahora ofrecen la carga automática de contenido nuevo una vez que el usuario llega al final de la página, existen muchos portales que aún no incorporan la característica. Para hacer de la navegación a través de estos más fluida está disponible AutoPager, que se encarga de cargar de manera automática la página siguiente de un sitio y es compatible con la mayoría de los sitios de blogs, portales de noticias y los resultados de búsqueda de Google.
Si busca leer un artículo extenso en un sitio pero se hace difícil por la cantidad de anuncios, videos u otro tipo de contenido que sólo distraen, Evernote Clearly facilita disfrutar de manera más sencilla el contenido de texto: quita la mayor parte de la página y deja sólo un texto limpio con las imágenes estrictamente necesarias. Es decir, convierte el contenido de cualquier sitio web en una lectura fácil y cómoda que se puede ajustar según preferencias como tipografía y diseño, además de guardar el material para una lectura posterior.
En el caso de ser un usuario intensivo del sistema de correo electrónico gratis Gmail (o su opción para correos corporativos, Google Apps), existe Gmelius, una herramienta exclusiva que agrega más de 15 funciones de productividad al clásico email, entre las que se cuentan la posibilidad de eliminar el panel de chat, bloquear avisos publicitarios o añadir íconos específicos para archivos PDF o Word.
Con la variedad de servicios en línea, redes sociales y cuentas personales de todo tipo, es fácil olvidar alguna contraseña de vez en cuando, por lo que LastPass permite guardar y encriptar todo tipo de nombres de usuario y contraseñas, ofreciendo funciones avanzadas como la creación de claves complejas y sincronización entre computadores, lo que significa que pueda llevar todos sus datos de inicio de sesión bajo sólo su dirección de correo y una clave universal.
Send to Kindle está especialmente diseñada para los usuarios del lector digital de Amazon. Su función principal es enviar noticias, posteos en blogs y otros contenidos web directamente desde el navegador al Kindle. También permite almacenar contenido en la Biblioteca Kindle, para leerlo cuando sea necesario.
3. Internet Explorer
Como parte del esfuerzo de Microsoft por situar a su clásico navegador dentro de los estándares actuales, también existen agregados para la última versión de Internet Explorer, que si bien no ofrecen un catálogo tan amplio como el de su competencia, al menos ofrecen funciones básicas de mejora a la navegación.
Estas extensiones se encuentran disponibles para descargar desde el sitio iegallery.com/addons. Con características similares al caso de Click & Clean en Chrome, Explorer cuenta con Paper Shredder, un agregado que permite borrar los datos personales de navegación según el usuario determine necesario: cada vez que cierre el navegador, por intervalos de tiempo o según fechas determinadas.
Para acceder de manera más rápida a fuentes como Wikipedia al momento de leer un artículo, noticia o texto en general en cualquier sitio web, también está disponible QPedia, que permite ingresar instantáneamente a un artículo de la enciclopedia libre con sólo seleccionar su nombre dentro de un texto y presionar el botón derecho del mouse.
En el caso de descargar una gran cantidad de contenido de sitios de contenido tipo streaming u otros, también está disponible Faster Downloader, una alternativa al básico gestor de descargas incluido en el navegador y que ofrece utilizar el máximo de su conexión de internet. También permite la reproducción de contenido (audio o video) a medida que se descarga.
Además de las funciones utilitarias también existen algunas dedicadas exclusivamente al entretenimiento, como es el caso de Live TV, un complemento que permite acceder a más de 1.750 canales de televisión gratuita de todo el mundo a través de una pestaña desplegable dentro del mismo navegador, así como también una serie de estaciones de radio temáticas e internacionales. Permite visualizar el contenido en pantalla completa e incluso alerta sobre cambios en la parrilla programática, como nuevos canales o radios disponibles.
Estas extensiones también permiten acceder de forma rápida y sencilla a los mapas de Bing, el buscador de Microsoft. Gracias a su herramienta especial, que puede encontrarse en IEGallery bajo el nombre de Bing Maps, los usuarios pueden acceder a datos de ubicación con sólo seleccionar una dirección dentro de una página web. Si bien su cobertura es limitada comparada con la de Google Maps en el territorio local, la opción de Bing ofrece información detallada y fotografía aérea de algunas de las ciudades más importantes de EE.UU. y Europa.
Shareaholic es una extensión pensada especialmente para quienes gustan de compartir todo lo que ven en internet. El programa permite publicar contenido instantáneamente con más de 40 servicios como Facebook, Twitter, MySpace, Digg y StumbleUpon, además de blogs, cuentas de correo electrónico como Gmail e incluso servicios de mensajería instantánea.