Es una artista cuyas canciones caen dentro de la categoría de la música flamenca, más específicamente las coplas españolas, pero que también toma elementos de la música negra y que la primera -y hasta ahora única- vez que estuvo en Chile, en 2009, lo hizo para presentar un disco tributo a las melodías rancheras de Chavela Vargas, y que había grabado junto a Chucho Valdés, pianista cubano de jazz.

Con una década de carrera, la afroespañola Concha Buika sigue siendo una artista a la que no es fácil clasificar, lo que no ha impedido que su nombre se haga cada vez más conocido en distintos rincones del mundo, por lo que a dos años de su aplaudido debut en Chile, ya está todo en marcha para su regreso: será el 15 de junio, en el teatro Nescafé de las Artes. Las entradas se pondrán a la venta en abril, por Ticketmaster.

Para ese show -al que la española llegará acompañada por un quinteto de músicos afrocubanos- se puede esperar un recorrido por su discografía, que consiste de cinco álbumes de estudio. Porque a pesar de que viene con un disco lanzado en 2011, bajo el título de En mi piel, éste se trata de un repaso por sus más reconocidas melodías. El álbum sí incluye dos inéditas, que tuvieron también su aparición en la película La piel que habito, lo último de Pedro Almodóvar.

Esta es la última demostración de una relación laboral, de amistad y mutua admiración que partió en 2008, cuando el director de Todo sobre mi madre escribió una entrada en su blog dedicada a su compatriota, que sirvió para poner un foco sobre la carrera de la artista que había empezado su recorrido musical partiendo a Las Vegas, para trabajar en casinos como doble de la cantante Tina Turner. Su fama llegó después, cuando empezó a demostrar su verdadera personalidad sobre el escenario: el de una mujer muy histriónica que demuestra con su cara y todo su cuerpo las emociones al cantar.

A pesar de esta creciente fama, la cantante no deja de lado su fuerte personalidad que la ha llevado a tomar inesperadas decisiones, como cuando a inicios del año pasado tenía toda una gira agendada por Estados Unidos, que incluía una presentación en el teatro Carnegie Hall de Nueva York, pero a última hora ella decidió cancelarla, irse a Miami y desaparecer de la vida pública por varios meses.

Ahora Buika sí -se supone- tendrá su debut en el prestigioso teatro neoyorquino: el 21 de enero se presenta ahí Chucho Valdés y la invitó a participar del concierto. En tanto, se espera que este año Buika lance un nuevo trabajo de estudio, que sería el primero desde 2009.