Un corte generalizado de energía eléctrica se registró esta madrugada entre las regiones de Antofagasta y La Araucanía, dejando en penumbras a la mayoría de los habitantes del país.

El hecho se registró a la 1.19 de anoche, causando alarma en parte de la población y generando problemas como fallas en el alumbrado público y en los semáforos de la mayoría de las vías urbanas.

Minutos después, y tras las labores de autoridades y de personal de emergencias, el suministro comenzó a regularizarse en varias zonas del país. Hacia las 2.15 de esta madrugada, la energía se había ya restablecido en la totalidad de la Región de O'Higgins. En la Región del Maule se había repuesto el servicio en toda su extensión, a excepción de los sectores de Longaví y Retiro. En el Biobío, sólo se encontraba a oscuras el sector de la cárcel del Manzano, según informó personal de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi).

En la Región Metropolitana, el corte se registró en zonas de las comunas de Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, Quilicura, Lo Barnechea, Vitacura, Santiago, Providencia, Recoleta, Las Condes, La Florida, Maipú y Colina. Esta madrugada ya se había restablecido el servicio en las 13 comunas que operan con Chilectra.

Según trascendidos, el corte se habría registrado por una falla en la subestación Charrúa del Sistema Interconectado Central (SIC), ubicada en Los Angeles. Esta es la misma que causó un corte generalizado que afectó en marzo del año pasado a los habitantes entre la II y la X Región.

Corte posterremoto

El 14 de marzo de 2010, sólo días después del terremoto que afectó al país el 27 de febrero de ese año, se registró una falla en el Sistema Interconectado Central, dejando al 90% de la población sin energía eléctrica.

En ese entonces, las autoridades afirmaron que la falla se debió a la debilidad del sistema, tras el sismo de 8,8 grados en la escala de Richter.

Asimismo, desde Transelec se afirmó que la compañía aspiraba a que una vez que volviera a operar el transformador de la subestación Charrúa, que está en la VIII Región, el SIC quedara en una situación de normalidad, como se encontraba con antelación al terremoto.