Tras poco más de dos años de juicio, el lunes la Primera Sala de la Corte Suprema rechazó el recurso de casación presentado por Inversiones Errázuriz S.A. (Inverraz), sociedad ligada al empresario Francisco Javier Errázuriz Talavera, en contra de la quiebra solicitada por el banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).

Los ministros Guillermo Silva, Juan Eduardo Fuentes, Carlos Cerda (suplente) y el abogado integrante Jorge Baraona ratificaron las sentencias de la Corte de Apelaciones de Santiago y del Tercer Juzgado Civil. Este último decretó la quiebra de la sociedad en marzo de 2011.

El caso se remonta a diciembre de 2005, cuando KfW inició un procedimiento arbitral en la Cámara de Comercio Internacional de París contra Inverraz. En diciembre de 2007, la Corte Internacional de Arbitraje condenó a Inverraz a pagar US$ 59,7 millones, los que por concepto de intereses y costas del juicio estarían hoy cercanos a los US$ 100 millones. KfW es representado por el abogado Gerardo Ovalle, del estudio Yrarrázaval, Ruiz-Tagle, Goldenberg, Lagos & Silva.

Inverraz fue la matriz de inversiones del grupo que lidera Errázuriz y hoy no tendría activos.

Según señaló Ovalle, los demandantes interpusieron en 2012 un acción civil en contra de la familia Errázuriz y dos ejecutivos de la firma, por el traspaso de los activos de Inverraz a otras sociedades, logrando el congelamiento de dos activos de la firma: un terreno ubicado en Vitacura con Las Tranqueras y otro a la salida de Santiago.

Fuentes señalaron que la Corte de Apelaciones estaría cercana a fallar respecto de la orden precautoria, luego de que fuera apelada en primera instancia. Esto podría suceder a fines de mayo.