A 45 minutos al sur de Santiago, en la Sexta Región, el criadero Alpacas Machalí cuenta con más de 300 alpacas y llamas para visitar. En plena precordillera, ofrecen un tour educativo acerca del proceso de reproducción de estos animales.

¿En qué consiste? Su dueña, Silvia Vogel, primero da una charla explicativa, tras la cual realiza un recorrido por el criadero, donde niños y adultos pueden conocer de cerca la esquila de la lana de alpacas y llamas, ver sus crías, la forma en que se reproducen, entre otros atractivos.

Además, aquí se inauguró recientemente el primer Centro de Interpretación Turística de la Vida Rural, un pequeño museo que cuenta con piezas del campo chileno, como carretas, yunta de bueyes, utensilios del arado, la trilla y la molienda.

Y para los tentados, el criadero posee una sala de ventas de productos exclusivos de lana de alpaca para decoración, como pieseras, cojines, telares y murales; además de todo tipo de ruanas, mantas, echarpes y ponchos. También se exhibe artesanía del lugar en madera y cobre, y venden lanas.

El centro también cuenta con 10 bicicletas todoterreno para aventurarse a bajar a la ribera del río Cachapoal por un camino rodeado de almendros y árboles nativos.

Abierto de lunes a sábado, de 10.00 a 13.00 y de 15.00 20.00.