Crytek, una compañía desarrolladora de videojuegos relativamente joven, ganó su fama con títulos ambientados en junglas. Tanto Far Cry como Crysis, sus dos mayores éxitos, presentaban acción en entornos selváticos. En diciembre, la revista PC Gamer anunció que otro juego estaría ambientado en "un nuevo tipo de jungla". Esta vez, se referían a una de concreto. Se trata de Crysis 2, la secuela del juego que con espectaculares gráficas acaparó todas las premiaciones de videojuegos en 2007, el año de su lanzamiento.
Con una ciudad de Nueva York arrasada por un ataque alienígena como campo de batalla, el juego presenta una historia que transcurre tres años después de la historia original. "Queríamos evitar crear un nuevo juego ambientado en la selva", declararon los desarrolladores.
Esta entrega mantendrá intacto tanto el género como el estilo de juego, por lo cual quienes hayan jugado el primer Crysis o su spin-off llamado Crysis Warhead no tendrán problemas. El jugador controlará a "Alcatraz", un marine que servirá de reemplazo a "Nomad", de juegos anteriores.
El nanosuit, como se le llamó al traje especial que entregaba una serie de habilidades en juegos anteriores, se verá mejorado en su segunda versión, permitiendo ejecutar movimientos de combate más rápidos en lo que ha sido llamado el modo de súper-velocidad. A esto se agregan las opciones de cambiar entre modos de armadura, fuerza e invisibilidad. "Efectivamente te pone en los zapatos de un superhéroe, en un estilo similar al de Ghost in the Shell y Iron Man", comentó el sitio Siliconera, refiriéndose a los dos clásicos del cine de ciencia ficción.
Si hay algo por destacar de la desarrolladora, Crytek -fundada en 1999 en Alemania por inmigrantes turcos- es la creación del CryEngine, el motor de gráficos que ha dado vida a la acción en cada uno de sus juegos. Aparecido por primera vez como un demo para explotar las capacidades de una tarjeta gráfica de NVIDIA en 2006, la compañía tomó en cuenta su futuro potencial lanzando Far Cry, el primer juego basado en el sistema. Luego se licenció a un juego de rol en línea, siendo utilizado por primera vez fuera de la serie. Tres años después apareció su segunda versión, con la que ganó fama sirviendo de plataforma para juegos como Crysis y Crysis Warhead. Este también fue licenciado a casi 10 juegos más. Crysis 2 utilizará la tercera versión del motor gráfico, presentada por primera vez en la Game Developers Conference de 2009. Hoy la tecnología ha ganado tanto reconocimiento que Crytek abrió recientemente un sitio web para apreciar sus características: Mycryengine.com.
Las bondades del CryEngine 3 son evidentes, según algunos de los primeros reviews del juego. "Crysis 2 tiene las mejores gráficas que se hayan visto", declaró Nathan Camarillo, productor ejecutivo, a la revista PSM3. "Es excelente. Técnicamente robusto, visualmente impresionante y lleno de ideas frescas", mencionó la revisión de la publicación. PSM3 realizó el primer review del juego -en su versión de PS3, idéntica a la de Xbox 360- y le dio un puntaje de 8 de 10. "Crytek tiene una bien ganada reputación por presionar el hardware al límite y su debut en la PS3 lo logra de primera categoría", declaró Camarillo al sitio Computerandvideogames.com. "Apuntamos a marcar el nuevo récord. ¿Por qué alguien no querría jugar un juego con los mejores gráficos que hayan visto?", agregó.
Como ya es costumbre en lanzamientos más importantes, Crysis 2 saldrá a la venta en no sólo una, sino dos ediciones especiales. De nombres Limitada y Nano, la primera no traerá objetos de coleccionista, sino que incluirá ítems exclusivos que permitirán subir de nivel en el juego de manera más rápida. Nano será la delicia de los fanáticos con una figura de colección del protagonista, un libro de arte y una mochila para notebook basada en el diseño del Nanosuit. En Chile, llegará a tiendas durante la próxima semana a un precio aproximado de 34.900 pesos.