"Mi intención será tratar de demostrar a los niños y jóvenes que puedan escuchar la importancia de la libertad de información en internet y cómo ocupar la legislación vigente en favor del usuario y no de las compañías".

De esta manera, Christian Alvarez Rojas (26) -licenciado en estética, tecladista de la banda de rock "Los Rita" y operador en Chile del sitio web Cuevana- resumió sus planes luego de que ayer se le diera una salida alternativa en la causa iniciada en su contra, tras una denuncia del canal de televisión por cable HBO.

La denuncia de HBO buscaba dar con el paradero de los nueve administradores en Latinoamérica del sitio de internet que permite ver películas en línea. Ocho de éstos fueron detenidos en argentina.

El 13 de marzo, Alvarez fue detenido por la PDI acusado de subir películas al sitio web argentino Cuevana. En esa oportunidad, la Brigada Investigadora de Delitos contra la Propiedad Intelectual (Bridep) incautó desde su domicilio en Pudahuel 198 películas, dos discos duros y un notebook.

El 14 de marzo se lo formalizó por infracción a la ley de propiedad intelectual y quedó en libertad.

Ayer, el Primer Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la suspensión condicional del procedimiento a Alvarez. Esta resolución lo obliga a destruir el material pirateado, le prohíbe acceder al sitio web Cuevana como usuario y como administrador y, además, le ordena efectuar dos charlas sobre propiedad intelectual y arte en colegios de Pudahuel.

Sobre este último punto, Alvarez sostuvo que "la Ley de Propiedad Intelectual chilena trata de otorgarles beneficios tanto a las grandes compañías como a los ciudadanos, y se quiere mostrar como que fuera sólo restrictiva. Mi intención es tratar de mostrar las posibilidades para hacer cosas dentro del marco legal".

Respecto de la resolución general, planteó que "dentro de lo cuestionable que puede ser el que se haya iniciado un proceso en base a este tipo de acusaciones, considero que es bastante aceptable", por lo que aseguró no ingresará al sitio de internet transandino.

El ex operador del sitio web manifestó también que, pese a aceptar la resolución del tribunal, no considera que esto tenga un efecto disuasivo: "En caso de que yo hubiera cometido un delito, se me condena a mí, pero no impide que se siga con esta práctica a nivel social".

Distinta es la posutra expresada por los representantes de HBO en la causa penal.

El abogado Rodrigo León, del estudio Silva & Cia., afirmó que "es el primer caso en América Latina en que a alguien se le prohíbe acceder a un sitio web".

Añadió que "aceptamos las condiciones porque constituyen una señal clara de la posición nuestra. Esto no quita que si él no cumple con las condiciones de la supensión condicional, podamos ir de nuevo al Ministerio Público".