La Nasa divulgó ayer las imágenes de mayor resolución tomadas por el Curiosity en Marte.
Las fotografías fueron obtenidas por una de las cámaras que se encuentran en el mástil del rover (llamada mastcam), equipada con un teleobjetivo de 100 milímetros y capaz de obtener imágenes con una resolución de 1,9 Mp.
Las fotos muestran una ladera del monte Sharp, donde se aprecian varios mantos de roca erosionadas, con capas geológicas claramente expuestas y donde se centrará la búsqueda de ingredientes químicos que alienten la opción que alguna vez haya habido vida en el planeta o que estén las condiciones para que ésta evolucione favorablemente.
"Algunas de las rocas son redondeadas, algunas angulares, tienen historias diferentes. Es un sitio geológico muy rico a primera vista y pretendemos pasar por él", dijo Michael Malin, encargado de analizar las imágenes que llegan desde Marte.
Si bien las fotografías son de color real (no fueron coloreadas), fueron retocadas para contrastar más las diferencias de las capas geológicas.
Largo camino
Sin embargo, para iniciar el análisis de estas rocas, los expertos estiman que pasará al menos un año, el tiempo que el vehículo demorará en llegar hasta esta zona, distante a unos 10 kilómetros del lugar donde se posó el rover hace tres semanas.