Dicen que es como un flash. Deslumbra y apenas dura un instante. Photo Paris, el festival de fotografía más grande del mundo, culminó ayer, después de cuatro días de exhibición. Más de 50 mil personas visitaron la nave central del Grand Palais de París, sede del encuentro, que este año reunió a 128 galerías y 23 editoriales de 22 países. Entre el centenar de fotógrafos y artistas participantes hubo dos estrellas que en sí mismas reflejan la diversidad de la disciplina: Giorgio Armani y David Lynch.

Fundado en 1996, Photo París invitó al cineasta de Terciopelo azul a hacer una selección de la muestra: Lynch eligió sus 99 obras favoritas, las que serán editadas en libro por el sello Steidl, con el título Visto por Lynch. Las fotos elegidas por el realizador pueden verse descargando una aplicación para móviles (parisphoto.com/application-mobile.html), disponible para iPad, iPhone, Android, BlackBerry y Windows Phone.

Partner oficial de Paris Photo, Armani montó la exposición Acqua 2, con nueve fotografías elegidas por él, cuyo tema es la conservación del agua. Es una de las cruzadas del modisto, que apoya la campaña Acqua for Life, para llevar agua potable a sectores que no tienen acceso a ella en Africa y América Latina.

Maestros

Arte, cine, moda, ecología humana. Estos y otros temas estuvieron presentes en el festival. Dirigido por Julien Frydman, ex jefe de la agencia Magnum, el evento reunió desde el trabajo de pioneros de la fotografía hasta artistas contemporáneos, incluso retratos de estrellas del cine o la música pop, como Britney Spears por Jean-Baptiste Mondino; Tuesday Weld por Dennis Hopper; o Marlene Dietrich y Jeanne Moreau capturadas por autores desconocidos.

En la exposición había obras maestras de la historia de la fotografía, como Estudio del movimiento, del checo Koppitz, o el retrato de Lee Miller por Man Ray. También estuvieron presentes fotógrafos como Guy Bourdin, que revolucionaron la fotografía de moda en los años 40, así como Norman Parkinson y William Klein lo harían en los 50 y 60, y Jeanloup Sieff en los 80. Su foto El vestido estrecho es un clásico del género.

En esta versión destacó también la muestra Recent Acquisitions, que presentó las nuevas colecciones de fotografía adquiridas por el Lacma de EE.UU., del Fotomuseum Winterthur de Suiza y del Huis Marseille de los Países Bajos. Otra relevante fue Private Collection: una invitación a descubrir el Archive of Modern Conflict, un extraordinario grupo de fotografías, la mayoría anónimas, de todas las épocas y procedencias. A ellas se sumó Open Book, una muestra de fotolibros.

Por primera vez, Paris Photo tendrá una versión en Los Angeles, en abril de 2013 (tal como Art Basel tiene una sede en Miami). Se realizará en los estudios de Paramount Pictures, que cumplen 100 años.