Berta Rodríguez se despide de los Juegos al caer ante el croata Yuan tian

Esta era la cuarta aparición olímpica de Berta Rodríguez. Sin embargo, la tenimesista nacional se despidió con el mismo pobre registro que las tres ocasiones anteriores: no consiguió ningún triunfo en sus participaciones.

La chilena de 41 años, quien ya había estado en Atlanta 1996, Sydney 2000 y Atenas 2004, cayó en cuatro sets ante la china nacionalizada croata Yuan Tian, luego de que ambas quedaran libres en la primera ronda eliminatoria del certamen femenino.

De esa manera, el partido de ayer fue el debut y la despedida de la chilena en los Juegos de Londres. Si bien dio una dura resistencia al inicio, la nacional no pudo ante el poderío de la balcánica y perdió en parciales seguidos por 11-6, 11-6, 11-7 y 11-4, en enfrentamientos que se disputan al mejor de siete sets, quedando sin ninguna opción de revertir el partido frente a Tian, de 37 años.

De esta manera, la santiaguina, quien fuera candidata a abanderada de la delegación criolla, se despidió definitivamente de la arena olímpica, situación que la misma deportista había adelantado antes de iniciarse la cita británica. Asimismo, con la eliminación de Berta Rodríguez se concreta la primera despedida de un deportista chileno en Londres 2012.

"Ya había dicho que luego de esto me retiraría. Después me encantaría ser técnica de mi especialidad. Mi idea ahora es dedicarme a preparar a las nuevas generaciones de tenimesistas con miras a los Juegos Odesur de 2014. Sería un agrado", adelantó.

El valdiviano Oscar Vásquez va al repechaje en el remo

El remero valdiviano Oscar Vásquez no tuvo un debut exitoso en Londres 2012. Terminó quinto en su primera presentación del individual peso ligero de remo, con un tiempo de 7'03"33.

Sin embargo, el crédito nacional tendrá una nueva oportunidad de pasar a la semifinal de la prueba, en el repechaje que ofrece el sistema de competencia.

El quinto lugar del sureño, en todo caso, es engañoso, pues formó parte de una serie extraordinariamente exigente. Tanto es así que el ganador de la carrera, el belga Tim Maeyens, logró un nuevo récord olímpico, con crono de 6'42"52.

Vásquez salía nuevamente a la pista acuática esta madrugada (4.50, de Chile), con la obligación de quedar entre los tres mejores de su heat.

Estos son los terceros Juegos Olímpicos del remero del club Phoenix, quien tuvo varios problemas para prepararse de cara a la cita olímpica de Londres 2012. De hecho, recibió la ayuda particular del millonario Leonardo Farkas, quien le aportó cinco millones de pesos para que pudiese asistir a más etapas de la Copa del Mundo.

Garrido tuvo pobre participación en el gran fondo

El ciclista Gonzalo Garrido logró el lugar número 72 en la prueba de gran fondo, en su debut en los Juegos. Garrido empleó cinco horas, 46 minutos y 37 segundos para cubrir los 250 kilómetros del circuito y se mostró conforme por su participación en la cita olímpica.

"Uno nunca está conforme. Tengo el sentimiento interno de que todo es superable, aunque creo que lo hice bien. Estuve en el pelotón de avanzada siempre y llegar en él con Mark Cavendish (ídolo británico) me llena de orgullo, porque es uno de los mejores del mundo. Estuve casi toda la carrera disputando con los punteros y nunca perdí contacto con ellos, no puedo decir que no me hubiese gustado estar mejor ubicado, pero estoy conforme", aseguró el chileno, una vez concluida la competencia en Box Hill Village, una área semirrural ubicada al sudeste de Londres.

El ganador de la medalla de oro fue el experimentado kazajo Alexandr Vinokurov, con 5.45'57"; la plata se la llevó un sudamericano, el colombiano Rigoberto Uran, con 5.45'57", mientras que el bronce fue para el noruego Alexander Kristoff, con 5.46'05".