Actualmente, un soldado conscripto recibe una asignación cercana a los $ 560 mil anuales. A partir del próximo año, este monto subirá hasta los $ 900 mil, lo que trae consigo un aumento del 60% de la asignación anual que recibirán los jóvenes que realicen el Servicio Militar.
Esta fue una de las medidas anunciadas ayer por el ministro de Defensa, Andrés Allamand, con el objetivo de atraer más postulantes voluntarios al Servicio Militar.
"Es una gran oportunidad para nuestros jóvenes. Preservar, proyectar y fortalecer el Servicio Militar es una de las tareas fundamentales en las que se encuentra abocado el gobierno y este ministerio", señaló Allamand.
Además del aumento de la asignación, que actualmente bordea los $ 47 mil mensuales y que el próximo año será del orden de los $ 75 mil, se anunciaron otras modificaciones, como mayor acceso a capacitación técnica, ampliación de beneficios para viviendas y becas de ingreso a las Escuelas Matrices o Soldado de Tropa Profesional.
"Tengo la impresión de que con estos incentivos vamos a tener una postulación aún superior a la que hemos tenido en otros años, lo que nos ha permitido mantener este servicio con la característica de voluntario y con todas las ventajas que acabo de señalar", dijo el ministro.
Sobre la baja cantidad de voluntarios, el director general de Movilización Nacional, general Roberto Ziegele, señaló que actualmente hay un 15% menos, comparado con igual fecha del año pasado.
Ante esto, Ziegele explicó que esta baja se debe a "la actual situación del país", debido a las oportunidades laborales y a "las opciones que tienen hoy los jóvenes para estudiar".
Las nuevas medidas se aplicarán a partir del próximo año, a excepción de la ampliación de los beneficios para vivienda, que considerará a personal desde 2004 en adelante.